Celebran en Las Tunas III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam

13 de Jun de 2025
   127

Las Tunas.- Amigos, compañeros de lucha e investigadores junto al pueblo tunero celebraron hoy el III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, para rescatar y divulgar el legado histórico del destacado dirigente en el quehacer político y social del país y la provincia.

En el encuentro que promueve la filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC, se abordaron temas como la vida, obra y lucha revolucionaria de Faure, la Generación del Centenario, las luchas estudiantiles, historia de las universidades y los movimientos estudiantiles, la etapa insurreccional en Cuba, la relevancia de las personalidades en la construcción de la vanguardia política y la institucionalización de la nación, entre otros.

El líder de esta iniciativa y Presidente del Comité Científico de la UNHIC en la provincia, Dr.C. Frank Aretaga Pupo, dijo a Tiempo 21 que el programa científico incluye la presentación de una treintena de ponencias en dos Comisiones y un evento digital paralelo en Telegram con participación desde Arabia Saudita, España, Estados Unidos, Uruguay y China.

Entre las personalidades que prestigian esta edición destacan la MSc Ana María Álvarez-Tabío Albo, nieta de Rita Longa y albacea de su obra y el General de Brigada, José Solar Hernández, combatiente del Directorio Revolucionario.

Las actividades incluyeron la presentación de libros; entre ellos Rita Longa: forma, espacio y luz de Emma Álvarez y Lilian Llanes, Comandante Faure Chomón, historia de vida, de Ramón Pérez y Directorio Revolucionario y Movimiento 26 de Julio: laberintos de la unidad, de Frank Josué Solar Cabrales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *