Celebran en Las Tunas III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam

Publicado el 13 de Jun de 2025
Portada » Celebran en Las Tunas III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam

Las Tunas.- Amigos, compañeros de lucha e investigadores junto al pueblo tunero celebraron hoy el III Simposio Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, para rescatar y divulgar el legado histórico del destacado dirigente en el quehacer político y social del país y la provincia.

En el encuentro que promueve la filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC, se abordaron temas como la vida, obra y lucha revolucionaria de Faure, la Generación del Centenario, las luchas estudiantiles, historia de las universidades y los movimientos estudiantiles, la etapa insurreccional en Cuba, la relevancia de las personalidades en la construcción de la vanguardia política y la institucionalización de la nación, entre otros.

El líder de esta iniciativa y Presidente del Comité Científico de la UNHIC en la provincia, Dr.C. Frank Aretaga Pupo, dijo a Tiempo 21 que el programa científico incluye la presentación de una treintena de ponencias en dos Comisiones y un evento digital paralelo en Telegram con participación desde Arabia Saudita, España, Estados Unidos, Uruguay y China.

Entre las personalidades que prestigian esta edición destacan la MSc Ana María Álvarez-Tabío Albo, nieta de Rita Longa y albacea de su obra y el General de Brigada, José Solar Hernández, combatiente del Directorio Revolucionario.

Las actividades incluyeron la presentación de libros; entre ellos Rita Longa: forma, espacio y luz de Emma Álvarez y Lilian Llanes, Comandante Faure Chomón, historia de vida, de Ramón Pérez y Directorio Revolucionario y Movimiento 26 de Julio: laberintos de la unidad, de Frank Josué Solar Cabrales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *