Concluyen visita a Las Tunas solidarios filandeses

Publicado el 12 de Jun de 2025
Portada » Concluyen visita a Las Tunas solidarios filandeses

Las Tunas.- Tras varias jornadas de labores voluntarias en la Unidad Quirúrgica del Hospital Pediátrico Provincial Mártires de Las Tunas los miembros de la Brigada Victoria de Girón, de Finlandia, concluyeron su estancia en el territorio.

Con un pequeño acto en la institución sanitaria, directivos y una representación de sus trabajadores agradecieron el gesto solidario que además de las acciones de remozamiento, pintura en la Unidad Qirúrgica incluyó la entrega de insumos y equipos para un mejor confort de pacientes y profesionales.

Tres quirófanos, un pre y un pos operatorio recibieron una transformación para mejorar el espacio, que desde hace más de 20 años no recibía reparación general, significó la licenciada en Enfermería Mercedes Riaño Almeciga.

Subrayó que la ayuda de la brigada y la donación de diversos equipos electrónicos es enorme pues contribuyeron a un confort mayor de los infantes en el pre operatorio mientras esperan el acto quirúrgico y para que lleguen al pos con menos aprensión y alteración pues permanecen allí bajo los efectos de la anestesia.

En opinión del especialista en Anestesiología Armando Arjona Durañona, la transformación impacta en la calidad del trabajo y la estancia de quienes permanecen allí, en turnos de 24 horas y que tienen la responsabilidad de descender la lista de espera quirúrgica.

A nombre de la Dirección General de Salud se le entregó un reconocimiento a esta Brigada solidaria, que organizada por la Asociación de Amistad Finlandia-Cuba, cada año retornan a la provincia en aporte solidario con los centros de la Salud Pública, consolidando esta relación de amistad entre ambos pueblos.

La directora del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas, María Cristina Cisneros agradeció el gesto solidario.

Por su parte la directora del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas, María Cristina Cisneros especificó que estos gestos solidarios permiten la rehabilitación de los servicios, en respuesta a uno de los planteamientos del análisis del trabajo del año, logrando mejoras en las condiciones epidemiológicas en los espacios sanitarios.

Al cierre del mes de mayo en la Unidad Qirúrgica del centro se habían realizado 888 operaciones con alta complejidad, mientras se mantiene una lista de espera que supera los 700 pacientes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *