Conquista doctora de Las Tunas premio de la Academia de Ciencias de Cuba

Publicado el 8 de Jun de 2025
Portada » Conquista doctora de Las Tunas premio de la Academia de Ciencias de Cuba

Las Tunas.- La investigación Contribución al perfeccionamiento de la atención a pacientes con genodermatosis, de la autora principal la doctora en Ciencias Médicas Yordania Velázquez Ávila, de la provincia de Las Tunas, fue dictaminada entre los premios de la Academia de Ciencias de Cuba, correspondientes a la convocatoria de 2024 en la categoría de Ciencias Biomédicas.

En la notificación oficial, enviada a la especialista de Segundo Grado en Dermatología, se distingue este estudio sobre las enfermedades genéticas de la piel, que recibió, además, el premio del Concurso Nacional de Salud en el 2023, y que ocupa desde hace 15 años la labor investigativa de esta prestigiosa profesional, vinculada al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas.

En declaraciones a este medio, la también profesora titular e investigadora auxiliar destacó que la investigación tuvo el acompañamiento de otros autores como las doctoras Carmen Rosa Rodríguez Valenciano, Miladys Jorraca Castillo, Marisa Morales Solís y el doctor Alexander Miguel Llamosa González, entre otros galenos que  contribuyeron con el resultado final.

«Este premio no es solo una satisfacción para mí y para quienes han colaborado en el estudio, es un lauro para la institución que ejecutó el proyecto, el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, y para la Universidad de Ciencias Médicas, que desde el punto de vista académico rectoriza las investigaciones de la salud. Lo es también para la Salud Pública tunera y principalmente para la  población afectada con este grupo de enfermedades.

La Academia de Ciencias de Cuba, adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 del 3 de abril de 1996, otorga estos premios para reconocer los resultados de las investigaciones destacadas en el país, estimular la creación científica, la visibilidad de la ciencia cubana como parte del patrimonio nacional y universal, así como su aporte al desarrollo socioeconómico del país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *