Promueven en Las Tunas los riesgos del tabaquismo

31 de May de 2025
   26
Portada » Noticias » Salud » Promueven en Las Tunas los riesgos del tabaquismo

Las Tunas.- Cada año la provincia de Las Tunas se suma a la Organización Mundial de la Salud para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a promover los riesgos asociados al consumo en pos de reducir la exposición a esta adicción.

En los alrededores del Hotel Cadillac los profesionales de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades desarrollaron una jornada por la Salud con las nuevas generaciones con énfasis al rechazo a esta adicción que aumenta la posibilidad de que los niños sufran una disminución de su función pulmonar, síntomas de irritación respiratoria como congestionamiento nasal y tos e infecciones del oído medio.

La Licenciada Kenia Rodríguez Maestre, coordinadora del Programa Prevención y Control del Tabaquismo en el territorio refirió que «se apuesta por los ambientes libres de humo a fin de proteger a las personas que no son fumadoras y reducir el consumo, pues quienes fuman al no tener espacios permitidos disminuyen la práctica llegando incluso a la cesación tabáquica.

«También se potencian las consultas de apoyo a los pacientes con elevada funcionalidad a partir del asesoramiento y la ayuda especializada, mientras se impulsa la educación sanitaria en los entornos escolares, como parte de las campañas de comunicación Esto sí es vida y Adolescentes Libres de Humo, iniciativas en las cuales las nuevas generaciones fueron voceros de mensajes por una vida sin humo y sin tabaco», dijo Rodríguez Maestre.

Comentó que durante el período se fortaleció el trabajo con la Federación de Mujeres Cubanas, el INDER y diversos organismos, como parte de la intersectorialidad del sector sanitario desde los 14 policlínicos de la provincia, con amplio impacto de los equipos multidisciplinarios de cesación tabáquica, integrados por psicólogos, fisiatras, profesionales de la cultura física, rehabilitadores y especialistas en Medicina General Integral.

«En otro orden es significativo en este quehacer la línea confidencial 103 durante las 24 horas del día, pues una de las principales consejerías que realiza es precisamente la de dejar de fumar, a la cual tienen acceso los familiares como la propia persona que fuma», agregó.

En declaraciones exclusivas a este medio la doctora Elba Lorenzo Vázquez, coordinadora nacional del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo en Cuba, explicó que «los retos en esta jornada se enfocan al rechazo además de los cigarrillos electrónicos, ante los cuales el Ministerio de Salud Pública pronunció la prohibición de fumar y vapear los cigarrillos tradicionales y electrónicos, respectivamente».

Subrayó que «las personas deben lograr una mayor percepción por el daño que produce esta adicción que resulta un proceso muy rápido, en un mes quien comienza a fumar, sobre todo los jóvenes, pueden crear adicción a la nicotina y ya es más difícil abandonar su consumo».

Cuba dispone de un Programa de Prevención y Control del Tabaquismo para la prevención y manejo del tabaquismo desde el nivel primario de Salud, pues diversos estudios aseveran que en los hogares cubanos existe una alta exposición de humo de tabaco, con más de la mitad de las familias sometidas al tabaquismo pasivo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *