Campesinos tuneros, de congreso y con compromisos

17 de May de 2025
   12
Portada » Noticias » Las Tunas »  Campesinos tuneros, de congreso y con compromisos

Las Tunas.- A 64 años de su surgimiento, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se encuentra vital y fortalecida, empeñada en cumplir el rol social de contribuir a la producción de alimentos para el pueblo, y en el caso de Las Tunas coincide con la actividad económica fundamental del territorio.

De cumpleaños este 17 de mayo, la ANAP recoge en sí los principios primigenios por los que fue creada en 1961, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, tanto en la representación de los intereses del campesinado como en el apoyo para que se cumplan sus derechos.

Precisamente este sábado concluye en La Habana el XIII Congreso de la organización y al evento asisten 22 delegados y cuatro invitados de la provincia, en representación de las 159 organizaciones de base y los 20 mil 235 asociados, hombres y mujeres que impulsan la ganadería, los cultivos varios y otros renglones.

Apoyan también el mejoramiento de bodegas, escuelas y el consultorio del médico y la enfermera de la familia, el arreglo de los viales de acceso, las actividades sociales de la comunidad, el apoyo a los sectores más vulnerables y otras acciones a favor de los residentes en zonas rurales de los ocho municipios.

Para la delegación tunera al evento, se trata de una oportunidad especial y así lo reflejaron Onelio Laffita Leyva, Eladio Brito Pupo y Juan Peña Pérez.

Cuando regresen al territorio tunero, los delegados se reunirán con los demás integrantes de sus formas productivas y compartirán las experiencias de las sesiones de trabajo del congreso, lo que implica un compromiso superior para sacar mayor provecho a la tierra y producir más alimentos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *