Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasLlegada de las lluvias motiva a agropecuarios tuneros

Llegada de las lluvias motiva a agropecuarios tuneros

Las Tunas.- Mayo comenzó muy bien para las unidades del sector agropecuario en Las Tunas en cuanto a la ocurrencia de precipitaciones se refiere porque, según especialistas del Centro Meteorológico Provincial, en las últimas jornadas ha llovido en todo el territorio tunero.

Ese regalo de la naturaleza augura mejores indicadores productivos pues en los ocho municipios la mayoría de las áreas cultivables se siembran en secano, ya que solo se dispone de escasos sistemas de riego, en su generalidad donados por proyectos internacionales.

Si bien las lluvias no han sido parejas en todos los lugares, sí se consideran un regalo para los agricultores, que ahora pueden impulsar la campaña de siembra de primavera y cultivar las más de mil 900 hectáreas que ya habían roturado de manera previa, en casi todos los casos mediante el uso de la tracción animal.

Por su parte los ganaderos también acogen las precipitaciones con alegría y ya comienzan a apreciar la transformación de los pastos naturales, muy dañados por tantos meses de intensa sequía.  Además, les permiten iniciar o rescatar las plantaciones de variedades proteicas o forrajeras para los rebaños.

Igualmente se reportan beneficios en la recuperación de los ríos, arroyos y tranques para garantizar el agua que demandan los animales y superar una de las peores dificultades en Las Tunas, donde hasta abril se registraban más de cinco mil cabezas que recibían el líquido mediante pipas.

Las mejoras también se extienden a las cooperativas dedicadas a la siembra de caña de azúcar y para impulsar varios programas como el de arroz popular, que paulatinamente aumenta en varios municipios; pero requiere de importantes volúmenes de agua.

Por último, se impone recordar que el territorio tunero está entre los más secos del país, al registrar un promedio de lluvias de apenas mil 038 milímetros al año.  Por tanto, el inicio del período húmedo reanima a los agropecuarios locales, quienes esperan multiplicar el acopio de leche y los cultivos varios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí