Realizan profesionales de la salud  VIII Jornada InmunoTunas 2025

26 de Abr de 2025
   44

Las Tunas.- Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Inmunología, profesionales de las ciencias médicas desarrollaron en Las Tunas la VIII Jornada Provincial InmunoTunas 2025, con la presencia de reconocidos galenos del territorio.

En esta oportunidad el espacio resultó un taller de actualización respecto a la relación entre el cerebro y la inmunidad, un tema que la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología acogió para la celebración de la efeméride en el actual calendario, significó el Doctor en Ciencias de la Educación Orlando Rafael Serrano Barrera.

El programa de InmunoTunas 2025 incluyó las conferencias vinculadas con el Síndrome de Guillain-Barré, que afecta al sistema nervioso, por el doctor Darwin Padrón Gómez, especialista en Medicina Intensiva y Emergencia, mientras el especialista en Reumatología, José Gabriel Garrido González, impartió Neurolupus, una enfermedad mediada por una respuesta alterada del sistema inmune que manifiesta el lupus eritematoso sistémico en el sistema nervioso central.

Ante las cifras elevadas del envejecimiento poblacional la doctora Olga Lina Pupo Rodríguez disertó respecto a la respuesta inmune en el Alzheimer, la demencia más frecuente en etapas no tan avanzadas de la vida, en tanto el Doctor Serrano basó su conferencia en la relación entre el estrés y la inmunidad a partir del estrés mantenido y crónico, y su impacto en la salud.

Precisó el investigador auxiliar que desde el 2007 la Sociedad Cubana de Inmunología se adhirió a la celebración mundial con el objetivo de promover su conocimiento y el impacto en la salud, y en Las Tunas la fecha contó con el desarrollo de actividades como los cursos sobre las características de la respuesta inmune en el recién nacido y las relaciones generales sobre los sistemas nerviosos, endocrinos e inmunológicos.

Previo al 29 de abril se prevé un encuentro de conocimiento con estudiantes de la carrera de Bioanálisis Clínico, de la Universidad de Ciencias Médicas y un concurso para otras especialidades médicas, con el propósito de que los residentes en formación determinen el vínculo de la inmunología y su especialidad, subrayó.

Respecto al Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Inmunología, apuntó que tiene alrededor de tres décadas de creado, con la peculiaridad de que no solamente lo integran inmunólogos, sino profesionales y trabajadores que tiene alguna relación con la especialidad entre ellos hematólogos, laboratoristas, profesionales de Medicina Intensiva, Oncología, Endocrinología, Alergología, Periodoncia, con la función esencial de la superación científica de sus miembros.

En otro orden afirmó que en cuanto a la formación la Inmunología se  aprecia en perfiles que incluyen la inmunología en su función, como Medicina, Estomatología, Enfermería, y en algunas tecnologías de la Salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *