Radio Victoria en Vivo

InicioSaludInicia en Las Tunas inmunización de la población pediátrica contra la Poliomielitis

Inicia en Las Tunas inmunización de la población pediátrica contra la Poliomielitis

Las Tunas.- Con un universo a inmunizar de más de 19 mil infantes la provincia de Las Tunas comenzó de manera simultánea al país la primera etapa de la 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, que coincide con la 23 Semana de Vacunación de las Américas.

El consultorio número ocho, perteneciente al policlínico Docente Gustavo Aldereguía, de esta ciudad, acogió la actividad central que convocó a las familias a cumplir con la inmunización ante esta enfermedad infecciosa que afecta al sistema nervioso central y provoca parálisis.

La licenciada Yahilín Nápoles Novella, jefa del Programa de Vacunación detalló que en el 2025 se prevé el suministro de dos dosis del inmunógeno a 13 mil 179 infantes, cuyas edades comprenden desde un mes de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días, mientras se reactivará con una sola dosis a cinco mil 905 niños de nueve años.

licenciada Yahilín Nápoles Novella, jefa del Programa de Vacunación. (Fotos de la autora).

Significó que para esta Campaña se capacitaron los profesionales de la enfermería responsables de las prácticas de vacunación segura y del estricto cumplimiento de conservación del biológico mediante la cadena de frío, en los más de 500 puntos de vacunación activados en los ocho municipios.

La primera etapa, detalló la representante del Programa de Vacunación, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, se desarrollará hasta el 26 de abril con una semana de recuperación del 28 de abril al tres de mayo para los infantes enfermos, mientras la segunda se ejecutará del 16 al 21 de junio con recuperación del 23 al 28 de junio próximos.

Precisó la galena que el inmunógeno no se administrará a menores con fiebre, vómitos o diarrea, y aclaró que se debe esperar 30 minutos antes y después de la vacunación para el consumo de agua por los niños.

Respecto a las inmunizaciones simultáneas detalló que los infantes que reciben cualquier vacuna del esquema nacional puede ingerir este inmunógeno pues no interfiere porque tienen diversas vías de administración.

Previo a la Campaña de Vacunación en Las Tunas se realizaron audiencias sanitarias con los especialistas de las Unidades de Promoción y Educación para la Salud para que las familias percibieran la importancia de la inmunización ante la poliomielitis que principalmente afecta a los menores de cinco años.

Ubicado como el primer país de Latinoamérica en lograr la eliminación de esta enfermedad viral, la nación de Cuba recibió en 1995 la Certificación de Erradicación de la Poliomielitis, por la Organización Panamericana de la Salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí