Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaProyecto Palabra viva cultiva la ilusión de los más pequeños

Proyecto Palabra viva cultiva la ilusión de los más pequeños

El proyecto Palabra viva nació en Las Tunas desde el anhelo de la actriz Verónica Hinojosa, para llevar la narración oral a distintos escenarios.

Sumó a Ibel Couso, destacada pianista del territorio, quien también toca la guitarra y logra la comunión con el público más pequeño.

Refiere Verónica que ya hace un tiempo se presentan en los círculos infantiles y pretenden luego recorrer los centros primarios donde actuarán para los niños del preescolar.

«Hace muchísimo tiempo todos me conocen porque tenía un festival aquí llamado Palabra viva, para narrar para todas las edades, pero que nunca se consolidó con las artes escénicas crear el proyecto como agrupación artística.

«Ahora se me dió la oportunidad con la Unidad de Apoyo a la Cultura de crearlo con mi compañera Ibel Couso, que es una excelente músico, pero además es muy versátil, ella agarra un muñeco, toca la guitarra, toca el piano, tiene muchas ideas y es compositora.

«Trabajamos hace mucho tiempo en el Guiñol en la obra La guerra de las lechugas, donde ella creó la música, luego en El cangrejo volador, una versión que hice del cuento de Onelio Jorge Cardoso, y ella también le hizo la música. Me fui enamorando de su capacidad intelectual y le propuse hacer este proyecto llamado Palabra viva.

«Trabajamos especialmente porque nos especializamos en el trabajo para los niños de la primera etapa, la infancia primera, círculos infantiles. Nos va muy bien, estamos haciendo una gira por estas instituciones en Las Tunas».

A Ibel Couso, con experiencia en el trabajo para los niños, la iniciativa Palabra viva le hace muy feliz: «Maravilloso, ha sido mágico, y las gracias inmensas a Verónica Hinojosa que para mí es un símbolo de esta provincia, yo la admiro mucho y la quiero como persona.

«Me siento muy orgullosa de haber sido invitada a este proyecto que ella ya viene desarrollando. Para mí es un honor porque desde la música a veces no tenemos la oportunidad de interactuar con la primera infancia, una vez trabajé con cantorías infantiles con estas edades, y bueno, yo encantada, ahora vuelvo a trabajar y me siento muy bien».

El proyecto Palabra viva está invitado al Festival de la primera infancia, por la Casa del niño de La Habana. Verónica Hinojosa refirió además la intención de presentarlo a la Unicef.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí