Convocan en Las Tunas al Premio Literario Portus Patris 2025

6 de Abr de 2025
   36
Portada » Noticias » Cultura » Convocan en Las Tunas al Premio Literario Portus Patris 2025

Las Tunas.- La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la editorial Sanlope y las direcciones provincial y municipal de Cultura, convocan a la XXXI edición del Premio Literario Portus Patris 2025.

Este año el evento está dedicado al recién fallecido autor cubano Francisco López Sacha; podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, menores de 35 años, miembros o no de la AHS, y el género a concursar es narrativa para adultos.

Los trabajos presentados deben ser inéditos y no estar pendientes a publicación, ni en el colchón de ninguna editorial nacional o extranjera. El tema del concurso es libre.

La obra se presentará en un archivo PDF con un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 80, y deberán ser enviadas a nuestro correo electrónico: premioportuspatris2025@gmail.com.

Los autores deben presentarse bajo el sistema de plica o seudónimo. Las obras serán entregadas en dos archivos PDF, uno que contenga la obra con el seudónimo y otro que contenga los datos del autor.

La fecha de admisión de los trabajos cierra el 31 de julio del 2025, los cinco autores finalistas serán invitados a la Jornada Portus Patris en el mes de septiembre en la provincia de Las Tunas.

El jurado estará conformado por prestigiosos escritores del país y su fallo será inapelable, se otorgarán cuantas menciones considere. El premio consistirá en diploma acreditativo, 10 mil pesos MN y la publicación de la obra por la editorial Sanlope con el correspondiente pago del derecho de autor.

Se otorgará, además, el premio colateral Pedro Verdecie auspiciado por la Biblioteca Provincial José Martí que será entregado en la propia jornada.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *