Cierra Feria del Libro Las Tunas 2025 entre reconocimientos y galardones

23 de Mar de 2025
   59

Las Tunas.- Como parte de la clausura de la Feria del Libro Las Tunas 2025 varios galardones fueron dados a conocer.

El resultado del premio del concurso provincial de Sonetos Antonio Borrego Aguilera, en su primera edición, recayó en el cuaderno «Fábulas de nadie», de la joven autora tunera Dayislenis Velázquez.

Un jurado que integraron Irelia Pérez (Cienfuegos), Jorge Luis Mederos (Villa Clara) y Argel Fernández (Las Tunas) decidió, por unanimidad, «[…] teniendo en cuenta el alto vuelo poético de las imágenes, el pleno dominio de la estructura formal del soneto (ritmo, rimas y métrica notables), el tratamiento dado a la interesante temática escogida y la utilización de un brillante lenguaje tropológico».

Mientras, los miembros del jurado del concurso nacional Principito, los escritores Elena Beatriz Corujo Morales, Evelin Queipo Balbuena y Armando López Carralero, decidieron premiar a Erasmo de los Ángeles Rondón Soto, de Río Cauto, Granma, quien por segunda vez se alza con un lauro de este tipo.

El libro de cuentos La isla de las gaviotas fue reconocido como tal, a partir del tratamiento de un tema sensible que hoy transversaliza las relaciones familiares y sociales: la emigración; por su anclaje con una realidad dura y actual, poco atendida en la literatura y que requiere urgente tratamiento; por la dosificación correcta de las escenas, al establecer un límite entre lo real y lo fantástico, matizado con elementos típicos del mar; asimismo por la redacción dentro de los estándares sintáctico y gramatical del buen uso del idioma.

Asimismo, el jurado del concurso nacional La llama doble 2025, integrado por los escritores Alberto Garrido, Rafael de Aguila y Dazra Novak, determinó por unanimidad conceder el premio a la novela Las reinas pueden volverse locas de amor, a partir de conseguir el despliegue de una infrahistoria que, desde los vericuetos mismos de la historia, logra con éxito hacer gala de vida propia, a partir de la caracterización y el viacrucis de personajes redondos y bien logrados, destacando la caracterización de los personajes femeninos, de conjunto todo ello con un correcto empleo del lenguaje.

Por último, como parte también de la última jornada Maike Machado, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura aquí, anunció la entrega del Premio Provincial por la Obra de la Vida Pablo Armando Fernández a Carlos Esquivel Guerra, luego de más de 15 años sin otorgarse y por primera vez llevando este nombre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *