Día del Oyente: celebrar junto a los verdaderos protagonistas

19 de Mar de 2025
Portada » Día del Oyente: celebrar junto a los verdaderos protagonistas
Las Tunas.- «La radio es mi gran pasión, mi amor. Soy María Antonia Quintero, una oyente incondicional de Radio Victoria, las 24 horas conmigo, mi fiel compañera. La he escuchado desde siempre, hasta donde llega mi memoria. La he convertido en un amigo imperecedero, ha sido mi asidero ¿Y por qué? Porque me informa, me entretiene… yo que la escucho tanto en distintas provincias, en distintos lugares, y  creo que no hay una radioaudiencia tan grande como la nuestra.
«Lo importante es la interacción que hay entre radialistas y oyentes. No existen noticiarios tan importantes como los de Radio Victoria; y los programas culturales son una joya, nos tienen al día de todo lo que está sucediendo en la cultura, en nuestra patria chica que es Las Tunas, y más allá. Entonces, le estoy eternamente agradecida y por eso me considero la oyente número uno de `Victoria`».
La Dirección de la Radio Cubana determinó que cada 19 de marzo se celebre el Día del Oyente y la Familia Radialista. Las Tunas se suma a los festejos junto a los verdaderos protagonistas de nuestra emisora.
La fecha fue acordada en honor al primer acto que trascendió con los oyentes en Radio Cadena Habana en el año 2004.
Un aplauso hoy a los más habituales, esos que no toleran que pase el día sin ser mencionados en sus programas favoritos y se saludan mutuamente.
«Soy Margarita Sierra, una fiel oyente de Victoria. La radio para mí significa mucho,  la escucho desde que tengo uso de razón; aquí, en casa de mis padres, siempre estuvo presente. Radio Victoria siempre, como digo yo, ha sido un ejemplo para nosotros, porque ahí escuchamos noticias, programas musicales, divertidos, de participación… Y yo soy una de esas oyentes que casi no se despega, desde que abre los ojos hasta que se va a acostar.
«Es parte de mi vida, algo cotidiano. Y uno de los programas que más me gusta escuchar es Impacto, que tanto nos orienta, y mantiene al tanto de las noticias. Aunque disfruto todos los demás, el fin de semana escucho la programación desde que me levanto hasta que anochece. Gozo de la radio, vive conmigo, y sin ella, no soy nada».
Una jornada de regocijo y agradecimiento por esos que, desde el dial, son la razón de ser de la Radio Cubana, porque en la actualidad, la radio es punto de intercambio entre quienes la hacen y la escuchan.
Nuestro motivo cada día es seguir creciendo, perfeccionando rutinas, para acercarnos más a ti, parecernos a esa familia que nos identifica, y nos mantiene en la preferencia, a pesar de los años y en pos de los nuevos tiempos.
¡Feliz día del oyente!

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *