Hermanos Tamayo, su apoyo a las columnas rebeldes

6 de Mar de 2025
Portada » Noticias » Hermanos Tamayo, su apoyo a las columnas rebeldes

Por: Giosver Pérez Tamayo. Periodista Radio Maboas.

Amancio, Las Tunas.- Durante el año 1958, en la última etapa de la lucha por la liberación nacional, la familia Tamayo, residente en la localidad de Laguna Baja, perteneciente al sureño municipio de Amancio, brindó apoyo a las columnas invasoras que por allí pasaron.

Trina Tamayo Núñez refirió que siendo una niña, ayudaba a su mamá a lavar la ropa de los rebeldes y luego la trasladaba.

Trina Tamayo Núñez, desde temprana edad colaboraba con el Ejército Rebelde.

«En una ocasión llegó la avioneta y ametrallaron el lugar, yo cogí un niño más pequeño, lo alcé y grité, ¡mire que son niños! menos mal que no nos tiraron a nosotros».

Mientras que su hermano Juan Tamayo Núñez habló emocionado sobre Camilo y el Che, «tengo el gran honor de haberlos conocidos personalmente, de jaranear con ellos en la Comandancia cuando mi papá me llevó. La ropa de los rebeldes la llevaba hasta la lagunita, eso era un cayo de guanina, allí mientras lavaban, me subía en una manga para avisar si se acercaba algún jeep».

Juan Tamayo tuvo el privilegio de conocer a Camilo y al Che.

Por su parte, el hermano mayor, Orlando Tamayo Núñez, dijo que en una ocasión ayudaron a un herido, «se trataba de Enrique Acevedo, mi papá le llevó una sopa de pollo, al triunfar la Revolución fue que supimos que aquel herido era él.

«Nosotros también llenábamos las cantimploras de agua. Quisiera que este lugar se preserve por la rica historia vivida allí que muchos no conocen, estamos en la disposición de regresar y servir de guías para contar los sucesos de Laguna Baja».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *