Hermanos Tamayo, su apoyo a las columnas rebeldes

6 de Mar de 2025
   78

Por: Giosver Pérez Tamayo. Periodista Radio Maboas.

Amancio, Las Tunas.- Durante el año 1958, en la última etapa de la lucha por la liberación nacional, la familia Tamayo, residente en la localidad de Laguna Baja, perteneciente al sureño municipio de Amancio, brindó apoyo a las columnas invasoras que por allí pasaron.

Trina Tamayo Núñez refirió que siendo una niña, ayudaba a su mamá a lavar la ropa de los rebeldes y luego la trasladaba.

Hermanos Tamayo, su apoyo a las columnas rebeldes

Trina Tamayo Núñez, desde temprana edad colaboraba con el Ejército Rebelde.

«En una ocasión llegó la avioneta y ametrallaron el lugar, yo cogí un niño más pequeño, lo alcé y grité, ¡mire que son niños! menos mal que no nos tiraron a nosotros».

Mientras que su hermano Juan Tamayo Núñez habló emocionado sobre Camilo y el Che, «tengo el gran honor de haberlos conocidos personalmente, de jaranear con ellos en la Comandancia cuando mi papá me llevó. La ropa de los rebeldes la llevaba hasta la lagunita, eso era un cayo de guanina, allí mientras lavaban, me subía en una manga para avisar si se acercaba algún jeep».

Hermanos Tamayo, su apoyo a las columnas rebeldes

Juan Tamayo tuvo el privilegio de conocer a Camilo y al Che.

Por su parte, el hermano mayor, Orlando Tamayo Núñez, dijo que en una ocasión ayudaron a un herido, «se trataba de Enrique Acevedo, mi papá le llevó una sopa de pollo, al triunfar la Revolución fue que supimos que aquel herido era él.

«Nosotros también llenábamos las cantimploras de agua. Quisiera que este lugar se preserve por la rica historia vivida allí que muchos no conocen, estamos en la disposición de regresar y servir de guías para contar los sucesos de Laguna Baja».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *