A debates temas de comunicación en la Universidad de Las Tunas

26 de Feb de 2025
   54

Las Tunas.- El primer taller Quehacer comunicación, de La Universidad de Las Tunas, comienza este lunes 24 de febrero en el centro de altos estudios, con la realización de importantes actividades científicas por especialistas de la comunicación social, encaminadas a fortalecer uno de los principales ejes del desarrollo del país.

Entre los temas que se debatirán figuran la instrumentación de la Ley de Comunicación Social en el territorio, las competencias comunicativas, los retos y las perspectivas a partir de los resultados que muestra la Carrera y la Maestría en Ciencias de la Comunicación, con el reflejo de las debilidades fortalezas y proyecciones futuras.

También serán socializadas las investigaciones realizadas por estudiantes en la carrera de Comunicación Social y la Maestría en Ciencias de la Comunicación.

El master en Ciencias de la Educación y jefe del Departamento de Comunicación en la Universidad, Luis René Quiala Martínez, pondera el alcance que ha tenido la carrera en la formación de profesionales de las provincias de Las Tunas, Camagüey, Holguín y Granma, lo cual ha sido reforzado con la Maestría en Ciencias de la Comunicación, con varias ediciones, y el intercambio será muy provechoso para la labor presente y futura.

Este evento, enmarcado en los ámbitos de la comunicación organizacional y mediática está dedicado al profesor Alejandro del Cristo Rodríguez Morell, a quien se le rinde homenaje por sus aportes a la carrera de Comunicación social, a la que dedicó todo su talento y esfuerzo hasta el último día de su vida.

El Departamento de Comunicación Social, ha tenido una relación profesional sólida con el sistema empresarial de la provincia, a raíz de la superación de los integrantes de ese sector mediante posgrados y otras acciones, partiendo de las demandas sobre la Comunicación Organizacional y las Relaciones Públicas. Y los estudiantes que terminan con tesis centran sus investigaciones en las propias entidades donde van a realizar su Servicio Social, a partir de los bancos de problemas.

Este Departamento ha graduado a más de 230 profesionales en los cursos regular y por encuentros, de esta provincia, Camagüey y Holguín, quienes han sido claves en el crecimiento de uno de los principales ejes del desarrollo de la nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *