Camilo Cienfuegos, un legado de valor y fidelidad

6 de Feb de 2025
   47
Portada » Noticias » Historia » Camilo Cienfuegos, un legado de valor y fidelidad

Con su sonrisa eterna y su espíritu audaz, Camilo Cienfuegos inspira a innumerables mujeres y hombres que, motivados por su legado, contribuyen con conocimiento, inteligencia y entrega al proyecto social cubano.

Las nuevas generaciones le rinden homenaje en el aniversario 93 de su natalicio por su responsabilidad inquebrantable, su coraje a toda prueba y su fidelidad incuestionable a la causa revolucionaria.

El niño travieso que llegó al mundo el 6 de febrero de 1932 en la barriada habanera de Lawton, dejó su sueño dorado de estudiar en la Academia de Arte, al conocer a Fidel Castro e incorporarse en la expedición del yate Granma para, con las armas en las manos, fundar un futuro mejor en su país.

Luego del bautismo de fuego en Alegría de Pío tras el desembarco muy pronto se distingue por su inteligencia y arrojo. Ya en el combate de El Uvero, ostentaba los grados de teniente y dirigía un pelotón. Así combate tras combate, llegó a Capitán del Ejército Rebelde.

Bajo el mando del comandante Ernesto Che Guevara, en la columna José Martí, surgió una amistad entrañable entre ambos rebeldes y se fortaleció su carácter.

En su papel como jefe de la vanguardia, asumió la responsabilidad que lo definiría en la historia cubana como «El Señor de la Vanguardia». Los combates de Bueycito, El Hombrito y Pino del Agua consolidaron su leyenda.

Camilo, con su destreza guerrillera, llevó la guerra al llano y protagonizó la invasión de Oriente a Occidente. En Yaguajay, se ganó el título de Héroe y un lugar entre los grandes líderes de la última etapa de la Guerra de Independencia.

Con el triunfo revolucionario, transformó cuarteles en escuelas y se convirtió en un pilar del naciente proceso de transformación social.

Su desaparición física, el 28 de octubre de 1959, cuando su avión se perdió en una tormenta, dio origen a la más asombrosa de sus leyendas: aquella que sugiere que sigue vivo, oculto en algún rincón remoto de este planeta, vigilando y guiando a su pueblo con la misma sonrisa y determinación que lo definieron en vida.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *