Jornada acerca a José Martí y Vicente García desde la cultura

23 de Ene de 2025
   85

Las Tunas.- Varias actividades desde el sector de cultura acompañan la Jornada De Vicente García a José Martí que desde este jueves convocó a intelectuales y creadores de las diferentes manifestaciones para hurgar en el vínculo de las dos figuras desde el pensamiento y la acción consecuentes por la independencia de Cuba.

El jueves del libro, con sede en el parque Maceo de la ciudad de Las Tunas, fue uno de los escenarios privilegiados con la presencia del investigador Ernesto Triguero, quien presentó el texto Incendio de alma José Martí y la danza, de Francisco Rey Alfonso.

Abundó sobre cómo analiza fragmentos de la obra de José Martí dedicada a la danza, expresa que Martí no fue un crítico en el sentido que se conoce el término actualmente, pero a través de su labor como periodista sí se acercó a esto.

Comentó Triguero, desde su rol homólogo como investigador de procesos culturales, sobre las apreciaciones del escritor de cómo en su labor periodística y poética se refiere a la expresión corporal; enfatizó en que el autor no lo endiosa.

Los bailes de salón, folclóricos, el ballet y el flamenco, con una percepción permeada por los prejuicios existentes en la época desde la moralidad, son visibles en las letras del Apóstol, escribe «Yo prefiero el baile que baila», no la reunión para bailar, el acto social con despliegue de oropeles, asimismo El folclor lo exalta porque es expresión de la cultura de los pueblos.

Otras acciones que destacan en el programa son la inauguración del Salón De donde crece la palma, pintatas, paneles, espectáculos artísticos, peñas, proyección de audiovisuales, exposiciones, así como la premiación de los concursos Leer a Martí y La muñeca negra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *