Próxima Jornada de teatro Villa Nueva en Las Tunas

17 de Ene de 2025
   30
Portada » Noticias » Cultura » Próxima Jornada de teatro Villa Nueva en Las Tunas

Las Tunas.-La Jornada de Teatro Villa Nueva acontecerá en Las Tunas del 18 al 22 de enero con actividades en las sedes de la manifestación en el territorio, instituciones culturales y espacios abiertos.

Además de sumarse a la dedicatoria nacional al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino, aquí rendirá honores a la actriz Elisabeth Borrero, con una destacada trayectoria en el teatro, la radio y la televisión, formadora de varias generaciones de jóvenes y actual directora del grupo Total Teatro.

Puestas en escena, talleres y conversatorios componen el programa, donde destaca la inserción de Alas de Cuba que desde Granma participa como invitado con la pieza Por gusto, un colectivo fundado en 1995 por Fernando Muñoz Carranzana, quien lo dirige actualmente,  apostando por un teatro impresionista y poético, con obras realistas.

La apertura está planificada para el sábado 18 a las nueve de la mañana en el boulevard de la calle Angel Guardia, con la peña colectiva Escena Abierta; a las dos de la tarde la Sala Blanca Becerra acogerá el conversatorio sobre la personalidad que le da nombre, la vida y obra de Elisabeth Borrero y el dramaturgo Abelardo Estorino, mientras que en el centro cultural de Buena Vista se presentará el proyecto pedagógico El Muelle a las 8:30 pm.

Sobresalen los próximos días las actuaciones de Tonguita y el guiñol Los Zahoríes para los niños; el dramático Total Teatro con La Gula y el de la ANSOC La voz del silencio.

Escenarios adicionales serán la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, la escuela especial Jorge Aleaga, la Fundación Nicolás Guillén y la Plaza Martiana, donde se efectuará un conversatorio el 22 de enero sobre la figura de José Martí y los sucesos del Teatro Villanueva.

En 1869 se presentó en la institución la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico; al gritar uno de los personajes Viva la tierra que produce la caña, parte del público coreó Viva Cuba libre, despertando las represalias del cuerpo de voluntarios españoles. Los disparos dejaron tres muertos y varios heridos. En conmemoración al hecho, cada 22 de enero se celebra el Día del teatro cubano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *