Próxima Jornada de teatro Villa Nueva en Las Tunas

17 de Ene de 2025
   124

Las Tunas.-La Jornada de Teatro Villa Nueva acontecerá en Las Tunas del 18 al 22 de enero con actividades en las sedes de la manifestación en el territorio, instituciones culturales y espacios abiertos.

Además de sumarse a la dedicatoria nacional al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino, aquí rendirá honores a la actriz Elisabeth Borrero, con una destacada trayectoria en el teatro, la radio y la televisión, formadora de varias generaciones de jóvenes y actual directora del grupo Total Teatro.

Puestas en escena, talleres y conversatorios componen el programa, donde destaca la inserción de Alas de Cuba que desde Granma participa como invitado con la pieza Por gusto, un colectivo fundado en 1995 por Fernando Muñoz Carranzana, quien lo dirige actualmente,  apostando por un teatro impresionista y poético, con obras realistas.

La apertura está planificada para el sábado 18 a las nueve de la mañana en el boulevard de la calle Angel Guardia, con la peña colectiva Escena Abierta; a las dos de la tarde la Sala Blanca Becerra acogerá el conversatorio sobre la personalidad que le da nombre, la vida y obra de Elisabeth Borrero y el dramaturgo Abelardo Estorino, mientras que en el centro cultural de Buena Vista se presentará el proyecto pedagógico El Muelle a las 8:30 pm.

Sobresalen los próximos días las actuaciones de Tonguita y el guiñol Los Zahoríes para los niños; el dramático Total Teatro con La Gula y el de la ANSOC La voz del silencio.

Escenarios adicionales serán la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, la escuela especial Jorge Aleaga, la Fundación Nicolás Guillén y la Plaza Martiana, donde se efectuará un conversatorio el 22 de enero sobre la figura de José Martí y los sucesos del Teatro Villanueva.

En 1869 se presentó en la institución la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico; al gritar uno de los personajes Viva la tierra que produce la caña, parte del público coreó Viva Cuba libre, despertando las represalias del cuerpo de voluntarios españoles. Los disparos dejaron tres muertos y varios heridos. En conmemoración al hecho, cada 22 de enero se celebra el Día del teatro cubano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *