Llaman en Las Tunas a proteger la salud como derecho

16 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Llaman en Las Tunas a proteger la salud como derecho

Las Tunas.- El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, llamó a transformar los indicadores negativos que marcaron el trabajo del pasado año en Las Tunas como garantía para proteger este derecho y sostener el sistema sanitario.

En su intervención, el titular afirmó que existe un alto reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores para mejorar los resultados en cuanto al bienestar del pueblo y aspirar por sus potenciales a convertir esta provincia en destacada al cierre del 2025, en cuanto al bienestar del pueblo.

Precisó que la sostenibilidad radica en soluciones innovadoras que respalden proyecciones ante el rescate de bajas tasas de la mortalidad infantil y del bajo el peso al nacer, así como de las enfermedades transmisibles que afectan el territorio mediante estrategias de control y vigilancia, que generen un movimiento desde las comunidades ante la atención integral a grupos de riesgo y vulnerables.

Ante una representación de los trabajadores del ramo, Portal Miranda convocó a un quehacer asistencial digno desde el aprovechamiento de las reservas materiales, la responsabilidad y el deber de trabajar sin descanso para encontrar, con inteligencia y sensibilidad, las soluciones oportunas para defender la vida de los tuneros y dimensionar el Sistema.

Insistió en la formación del profesional ante el desarrollo de los hospitales municipales cuando se disponga de los materiales para que no sea esto una limitación ante la ampliación de sus servicios, y a fortalecer la Atención Primaria de Salud que constituye eje estratégico del Sistema para una mayor resolutividad.

El sector marcó su labor el pasado año con una cobertura médica en los 508 consultorios, con prioridad en el área rural, la proyección a la comunidad de especialidades médicas y la integración desde las Atenciones Primaria y Secundaria de Salud y el sistema de calidad en los hospitales Pediátrico Provincial Mártires de las Tunas y el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

La provincia se ubicó como la sexta de más baja tasa de mortalidad infantil del país con un índice de 6.3 por cada mil nacidos vivos, relacionada con la prematuridad extrema y el bajo peso al nacer, este último factor de riesgo que reportó 338 recién nacidos.

Al respecto la directora del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara, Marianela Zapata Romero, detalló el quehacer de un sistema con participación de todos que permitió una tasa de mortalidad materna en cero, con destaque de la Comisión de Atención a la Materna Crítica Extrema y la integración con la Atención Primaria de Salud.

Dra. Marianela Zapata, directora del Hospital Ernesto Guevara.

«Importante resultó el acercamiento de los servicios a las áreas, la superación mediante diplomados ante la práctica asistencial, la supervivencia en la Neonatología por encima de 98 por ciento y más de 15 mil cirugías de la actividad quirúrgica planificada».

En otro orden la directora general de Salud del municipio de Colombia, Katiana González Aguilera compartió las experiencias intersectoriales con más de una decena de organismos para la transformación de barrios vulnerables y el movimiento de comunidades, centros laborales y educacionales declarados «Saludables», por mayor calidad de vida.

Por su parte la doctora Enelys Reyes, en representación de la Universidad de Ciencias Médicas, abordó el perfeccionamiento de los recursos humanos y el incremento del potencial científico de la provincia y sus indicadores de ciencia e innovación tecnológica en función de transformar la salud en el territorio.

En el balance se reconoció la labor de la doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas.

Singularidad de este encuentro resultó la entrega del certificado que acredita la formación académica con los estándares nacionales e internacionales de calidad, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, y se reconoció la labor de la doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la este centro, quien asumirá otras labores fuera del país.

En esta oportunidad se realizó también la entrega oficial del cargo de Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas a la doctora Enelis Reyes, ante el Ministro y el Viceministro de Salud de Cuba.

Como parte del homenaje a quienes sobresalieron en el pasado calendario se reconocieron alrededor de una veintena de servicios e instituciones destacadas en el mejoramiento de la asistencia a la población.

En Las Tunas acompañaron a las autoridades del Ministerio de Salud, Walter Simón Noris, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia y Yelenys Tornet Menéndez, gobernadora de Las Tunas, entre otros representantes locales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *