Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas analiza su labor

19 de Dic de 2024
   59

Las Tunas.- «Con la luz del Apóstol» fue el lema que presidió el desarrollo de la asamblea de balance de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en LasTunas, con sede en el memorial Vicente García de la ciudad cabecera, esencia de los desafíos para el trabajo desde la obra del más universal de los cubanos.

Los representantes de los clubes martianos tuvieron la oportunidad de apreciar algunos capítulos de la serie Martianos, emitida por la emisora provincial Radio Victoria, muestra del reto desde los medios de comunicación para ganar mayor protagonismo y presencia en los hogares.

Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la organización en la provincia, expresó que una de las principales proyecciones es crear más clubes comunitarios, pues solo existen dos, y estos evidencian las posibilidades que tienen al interactuar con un universo mucho más amplio.

Yuri García Fatella, director de la Plaza Martiana, ejemplificó algunas de las actividades que impulsan desde ahí para, en consonancia con el pensamiento del Apóstol, llevar la cultura y educar desde la ética y la estética.

Entre las principales inquietudes que persisten está la falta de una sede para la Sociedad Cultural José Martí; la labor con los niños y adolescentes desde las escuelas, una mayor eficacia informacional y el diseño de acciones que atraigan la participación social.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *