Acontece Encuentro Nacional de Crítica Literaria en Las Tunas

11 de Dic de 2024
   43

Las Tunas.- Entre el 10 y el 12 de diciembre acontece en la provincia de Las Tunas el primer Encuentro Nacional de la Crítica Literaria, con la participación de varios escritores que la ejercen y apuestan por la necesidad de fortalecer su práctica.

Las principales actividades tienen lugar en la sede de la editorial Sanlope, donde, en la primera jornada, tomaron la palabra el santiaguero Óscar Cruz con la conferencia Animales en la vía: avistamientos en la poesía de Ted Houhges, José Lezama Lima y Rubén Darío; y Ernesto Peña, de Cienfuegos, con el tema No aburras al lector (Reflexión sobre las situaciones dramáticas en el cuento Cubano); mientras que el tunero Carlos Esquivel Guerra acercó a los presentes a su libro Bergman, Buñuel, Magritte y otros chicos del montón.

Oscar Cruz, editor de la revista literaria La Noria y de ediciones Santiago, reconoció la importancia de la crítica y de lograr extender su alcance más allá de las plataformas digitales. Refiere que «la crítica nunca está mal, siempre hay un estado crítico flotando en el ambiente, una épica de la crítica. Creo que como hay una crisis grande de papel, de insumos en las editoriales, se ha reducido el número de publicaciones impresas seriadas y la crítica se ha ido más hacia el ámbito digital.

«No todo el mundo tiene acceso a esos espacios y, por lo tanto, se reduce un poco la participación del sector común, de las personas mayores o de mediana edad, a esos que acostumbraban a estar en revistas habituales, por ejemplo, La gaceta de Cuba, La letra del escriba, boletines que se hacían en las provincias impresos, revistas locales.

«Habría que pensar en que hacer espacios propiamente para la crítica es un poco aburrido si no están los autores, si no están los libros, y estos pequeños esfuerzos que se realizan con este evento ayudan a reunir autores, editoriales, a hacer presentaciones de libros; porque yo no entiendo la crítica fuera de ese ensamblado que serían los autores, los libros y las personas que opinan sobre ese proceso», concluye.

El Encuentro Nacional de la Crítica Literaria Las Tunas 2024 llega también hasta la ciudad de Puerto Padre, donde reside un número importante de escritores que prestigian al territorio con su obra.

Incluye, asimismo, la premiación del concurso de crítica Ramiro Duarte y la presentación de diferentes títulos que invitan a la reflexión en torno al hacer en las letras y como impulsar y decantar lo verdaderamente valioso desde un ejercicio oportuno y consciente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *