Acontece Encuentro Nacional de Crítica Literaria en Las Tunas

11 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Acontece Encuentro Nacional de Crítica Literaria en Las Tunas

Las Tunas.- Entre el 10 y el 12 de diciembre acontece en la provincia de Las Tunas el primer Encuentro Nacional de la Crítica Literaria, con la participación de varios escritores que la ejercen y apuestan por la necesidad de fortalecer su práctica.

Las principales actividades tienen lugar en la sede de la editorial Sanlope, donde, en la primera jornada, tomaron la palabra el santiaguero Óscar Cruz con la conferencia Animales en la vía: avistamientos en la poesía de Ted Houhges, José Lezama Lima y Rubén Darío; y Ernesto Peña, de Cienfuegos, con el tema No aburras al lector (Reflexión sobre las situaciones dramáticas en el cuento Cubano); mientras que el tunero Carlos Esquivel Guerra acercó a los presentes a su libro Bergman, Buñuel, Magritte y otros chicos del montón.

Oscar Cruz, editor de la revista literaria La Noria y de ediciones Santiago, reconoció la importancia de la crítica y de lograr extender su alcance más allá de las plataformas digitales. Refiere que «la crítica nunca está mal, siempre hay un estado crítico flotando en el ambiente, una épica de la crítica. Creo que como hay una crisis grande de papel, de insumos en las editoriales, se ha reducido el número de publicaciones impresas seriadas y la crítica se ha ido más hacia el ámbito digital.

«No todo el mundo tiene acceso a esos espacios y, por lo tanto, se reduce un poco la participación del sector común, de las personas mayores o de mediana edad, a esos que acostumbraban a estar en revistas habituales, por ejemplo, La gaceta de Cuba, La letra del escriba, boletines que se hacían en las provincias impresos, revistas locales.

«Habría que pensar en que hacer espacios propiamente para la crítica es un poco aburrido si no están los autores, si no están los libros, y estos pequeños esfuerzos que se realizan con este evento ayudan a reunir autores, editoriales, a hacer presentaciones de libros; porque yo no entiendo la crítica fuera de ese ensamblado que serían los autores, los libros y las personas que opinan sobre ese proceso», concluye.

El Encuentro Nacional de la Crítica Literaria Las Tunas 2024 llega también hasta la ciudad de Puerto Padre, donde reside un número importante de escritores que prestigian al territorio con su obra.

Incluye, asimismo, la premiación del concurso de crítica Ramiro Duarte y la presentación de diferentes títulos que invitan a la reflexión en torno al hacer en las letras y como impulsar y decantar lo verdaderamente valioso desde un ejercicio oportuno y consciente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *