Nadier Hidalgo: «Todos los que llegan a la radio se enamoran de ella»

4 de Dic de 2024
   30

Las Tunas.- Cada 4 de diciembre en toda Cuba celebran el Día del Realizador de Sonidos, con el propósito de reconocer la imprescindible labor artística que desarrollan estos profesionales dentro de la programación radial, al dar vida a un producto final con calidad para las audiencias.

Ellos son los profesionales que con ideas creativas y la agilidad de sus manos, se apoyan en los elementos sonoros, la música y los efectos, para brindarles a los oyentes un producto radiofónico de calidad.

Desde décadas pasadas, su talento ha permitido establecer la identidad de las emisoras mediante el sonido y así su trabajo forma parte también de la banda sonora cotidiana de cada oyente.

Aunque las nuevas tecnologías facilitan mucho el trabajo diario, son realmente los realizadores del sonido quienes permiten que se haga realidad la «magia» de la radio.

Nadier Hidalgo Rodríguez desde hace 25 años es parte de la gran familia de Radio Victoria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *