Generalizarán experiencias profesionales de la Enfermería de Las Tunas en Congreso Internacional

27 de Nov de 2024
   70

Las Tunas.- Una delegación de profesionales de la Enfermería de la provincia de Las Tunas, generalizarán experiencias de manera presencial y virtual en el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, que se desarrolla hasta el venidero 29 de noviembre en la provincia de Matanzas.

En esta oportunidad siete delegados compartirán en el evento las innovadoras formas de trabajo enfocadas en las habilidades clínicas y la formación, mientras cinco participantes debatirán desde los espacios virtuales investigaciones relacionadas a las prácticas en los espacios de la Atención Primaria y Secundaria, significó la jefa del Departamento Provincial de Enfermería, la Licenciada Yoanis Dieguez Pérez.

«Aunque somos una provincia pequeña y logramos una gran representación al Congreso, es esta una oportunidad para compartir con participantes de otros países y socializar el impacto de la labor de los profesionales de la enfermería de Las Tunas y del país, con un prestigio a nivel internacional», significó.

Generalizarán experiencias profesionales de la Enfermería de Las Tunas en Congreso Internacional

Licenciada Yoanis Dieguez Pérez, jefa Departamento Provincial de Enfermería. (Foto de la autora).

«Como parte del programa asistiremos a cursos precongreso en los cuales se abordará la calidad de los servicios, y como novedades asistiremos a un curso de risoterapia para mejores prácticas en la atención a los pacientes en edad pediátrica».

En este encuentro, que favorecerá el nivel científico de los delegados, como principales fundamentos los trabajos se enfocaron además al liderazgo y la satisfacción laboral y la intervención con adolescentes embarazadas, un tema sensible que durante el año se potenció y logró disminuir el índice de embarazo en este grupo.

Generalizarán experiencias profesionales de la Enfermería de Las Tunas en Congreso Internacional

Licenciada Katia González Verdecia. (TIEMPO21 Foto/Angeluis04)

Entre las delegadas la licenciada en Enfermería Katia González Verdecia, asesora provincial de Atención Primaria de Salud, significó la trascendencia del encuentro para mostrar estudios como el trabajo asistencial con el Adulto Mayor, desde la perspectiva de los cuidadores, también de avanzada edad y en un contexto en el cual el envejecimiento resulta uno de los principales problemas de salud.

«Es un orgullo participar en mi primer Congreso en el cual intercambiaremos con representantes de varios países y tendré la oportunidad de socializar mi experiencia desde la intervención educativa en cuidadores de ancianos con deterioro cognitivo.

«De gran impacto pues en la población de Las Tunas el 23,3 por ciento comprende el grupo de la Tercera Edad y los cuidadores también están envejecidos, y desde una perspectiva asistencial ofrecemos, orientación, apoyo y preparación a los cuidadores para que logren mejores dinámicas de protección ante los abuelos afectados por enfermedades como el Alzheimer», explicó.

Bajo el tema central “La ciencia, la tecnología y la innovación en Enfermería para una salud global”, el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería diseñó una agenda que comprende entre sus temas generales el liderazgo en el sector, la gestión de emergencias y catástrofes, y la enfermería de práctica avanzada.

Fundada en 1976 la Sociedad Cubana de Enfermería es una agrupación de carácter científico, incorporada y dependiente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *