Generalizarán experiencias profesionales de la Enfermería de Las Tunas en Congreso Internacional

27 de Nov de 2024
   18
Portada » Noticias » Salud » Generalizarán experiencias profesionales de la Enfermería de Las Tunas en Congreso Internacional

Las Tunas.- Una delegación de profesionales de la Enfermería de la provincia de Las Tunas, generalizarán experiencias de manera presencial y virtual en el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, que se desarrolla hasta el venidero 29 de noviembre en la provincia de Matanzas.

En esta oportunidad siete delegados compartirán en el evento las innovadoras formas de trabajo enfocadas en las habilidades clínicas y la formación, mientras cinco participantes debatirán desde los espacios virtuales investigaciones relacionadas a las prácticas en los espacios de la Atención Primaria y Secundaria, significó la jefa del Departamento Provincial de Enfermería, la Licenciada Yoanis Dieguez Pérez.

«Aunque somos una provincia pequeña y logramos una gran representación al Congreso, es esta una oportunidad para compartir con participantes de otros países y socializar el impacto de la labor de los profesionales de la enfermería de Las Tunas y del país, con un prestigio a nivel internacional», significó.

Licenciada Yoanis Dieguez Pérez, jefa Departamento Provincial de Enfermería. (Foto de la autora).

«Como parte del programa asistiremos a cursos precongreso en los cuales se abordará la calidad de los servicios, y como novedades asistiremos a un curso de risoterapia para mejores prácticas en la atención a los pacientes en edad pediátrica».

En este encuentro, que favorecerá el nivel científico de los delegados, como principales fundamentos los trabajos se enfocaron además al liderazgo y la satisfacción laboral y la intervención con adolescentes embarazadas, un tema sensible que durante el año se potenció y logró disminuir el índice de embarazo en este grupo.

Licenciada Katia González Verdecia. (TIEMPO21 Foto/Angeluis04)

Entre las delegadas la licenciada en Enfermería Katia González Verdecia, asesora provincial de Atención Primaria de Salud, significó la trascendencia del encuentro para mostrar estudios como el trabajo asistencial con el Adulto Mayor, desde la perspectiva de los cuidadores, también de avanzada edad y en un contexto en el cual el envejecimiento resulta uno de los principales problemas de salud.

«Es un orgullo participar en mi primer Congreso en el cual intercambiaremos con representantes de varios países y tendré la oportunidad de socializar mi experiencia desde la intervención educativa en cuidadores de ancianos con deterioro cognitivo.

«De gran impacto pues en la población de Las Tunas el 23,3 por ciento comprende el grupo de la Tercera Edad y los cuidadores también están envejecidos, y desde una perspectiva asistencial ofrecemos, orientación, apoyo y preparación a los cuidadores para que logren mejores dinámicas de protección ante los abuelos afectados por enfermedades como el Alzheimer», explicó.

Bajo el tema central “La ciencia, la tecnología y la innovación en Enfermería para una salud global”, el XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería diseñó una agenda que comprende entre sus temas generales el liderazgo en el sector, la gestión de emergencias y catástrofes, y la enfermería de práctica avanzada.

Fundada en 1976 la Sociedad Cubana de Enfermería es una agrupación de carácter científico, incorporada y dependiente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *