Pedagogía en Las Tunas por una educación transformadora

2 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Pedagogía en Las Tunas por una educación transformadora

Con una amplia participación del sector educacional en Las Tunas transcurrió el Congreso Provincial Pedagogía 2025, cuyos objetivos centran el intercambio de experiencias, la socialización de resultados científicos y el debate de temas para el perfeccionamiento de la educación.

En el teatro de la escuela pedagógica Rita Longa tuvo lugar la conferencia inaugural, conducida por el Doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González, quien, bajo la premisa de lograr una educación transformadora, se refirió al estrecho vínculo entre la enseñanza, la familia y la sociedad.

El subdirector general de Educación en la provincia, Juan Migüel Barrios, significó que más de 900 trabajos fueron presentados por profesionales de todos los municipios tuneros, de los cuales resultaron seleccionados 111 para estas instancias.

“Este evento va en función de elevar la calidad de la Educación, en la medida que se le dé respuesta a las necesidades actuales. Es el cierre de un proceso investigativo que han llevado a cabo nuestros educadores para dar solución al banco de problemas en el sector”, agregó.

Un total de ocho comisiones sesionaron en las aulas de la formadora de maestros, donde se expusieron líneas temáticas relacionadas con las tecnologías y las comunicaciones, el medioambiente, así como los procesos de dirección.

La Máster en Ciencias Yudannys Cano Merino participó como ponente y trató sobre el sistema de trabajo de las comunidades educativas en contexto de gobernanza, específicamente en la enseñanza primaria.

“Este trabajo muestra cómo se integran las instituciones del nivel educativo primario en la gobernanza, debido a la autonomía que asumen estos centros a la hora de organizar sus procederes. Dota de herramientas a los metodólogos y directores escolares para trabajar en forma de comunidad, donde la planificación sirva a todas las escuelas en un mismo consejo popular”, explicó Cano Merino.

A partir de las mejores experiencias pedagógicas en este encuentro, se conforma la delegación que representará al territorio en la cita internacional, prevista para febrero de 2025.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *