La constancia puede lograr buenos resultados

Publicado el 30 de Oct de 2024
Portada » La constancia puede lograr buenos resultados

Por: Yoel Romero González

Las Tunas.- El equipo de Copextel de esta provincia es, sin dudas, uno de los que se ha ganado en el sofbol un lugar por méritos propios.

Carlos Alberto Sosa Obregón, capitán del conjunto, nos acerca a su historia: «Todo comenzó en el año 2016 en el que nos incorporamos a las copas organizadas en el municipio de Las Tunas con el objetivo de que nos sirvieran de preparación para participar en el Zonal Oriental de la Corporación Copextel que se desarrolla anualmente. Ese año asistimos por primera vez a este tipo de evento que tuvo por sede a la provincia Camagüey».

Allí, aunque el resultado fue discreto, no terminaron en el fondo de la tabla de posiciones como muchos quizás pensaron, lo que era el preludio de lo que más tarde llegaría.

Al respecto Sosa Obregón nos comenta: «En el 2017 clasificamos en el segundo lugar y representamos a la zona oriental en la final nacional, organizada en la provincia de Ciego de Ávila; este resultado en gran medida se logró por el trabajo de la entrenadora Yamila Flor, a quien tenemos mucho que agradecer, pues desde el inicio nos compartió sus conocimientos».

Yamila Flor Castillo es una gloria deportiva de nuestra provincia que representó al país en varios eventos internacionales, las experiencias adquiridas en tantos años vistiendo la franela del Equipo Nacional de Softbol contribuyeron con creces a los resultados obtenidos por el conjunto Copextel.

“La incorporación de Yamila marcó un antes y un después, poco a poco fuimos completando el equipo hasta lograr el actual, muy competitivo, con potencialidades en los tres parámetros de juego, bateo, picheo y defensa.

Gracias a la constancia y la auto preparación de los trabajadores-atletas y al apoyo brindado por la dirección de la empresa los resultados no tardaron en llegar.  En ese año 2017 fuimos Subcampeones Nacionales, perdiendo en la gran final ante el conjunto de La Habana cuatro carreras por tres. De ahí en adelante el equipo se ha mantenido unido, como una familia”.

Entre los años 2019 y 2021 prácticamente todo se paralizó debido a la pandemia que azotó el mundo, y el softbol no escapó a esa realidad. Un alto en la actividad física no fue impedimento para que el equipo continuara tejiendo su propia historia ni perdiera su forma deportiva.

“Luego de la Covid-19 se han organizado un total de 18 torneos o copas oficiales de softbol en el municipio, y el equipo ha logrado estar en todas entre los cinco primeros lugares, 13 primeros lugares, dos subcampeonatos y un tercer, cuarto y quinto lugares confirman que es el elenco más estable en cuanto a resultados competitivos”.

La incorporación de algunos jóvenes al conjunto lograron la necesaria mezcla entre experiencia y juventud.

«Aunque el equipo ha sufrido una obligatoria renovación, debido a que muchos de sus integrantes decidieron radicarse en otros países, el sentido de pertenencia y la disciplina inculcadas por la entrenadora y los deseos de sus jugadores de superarse han sido los principales móviles para convertir el softbol en nuestro segundo oficio o nuestro pasatiempo».

Anécdotas similares merecen ser contadas por sus protagonistas, los mismos que durante la semana, herramientas en mano, prestan diversos servicios al sector estatal, no estatal y a la población en general y que el fin de semana se convierten en atletas con los deseos de ser tan grandes como la historia que han sido capaces de escribir.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *