Asegura Salud Pública vitalidad del sector en Las Tunas

21 de Oct de 2024
   12
Portada » Noticias » Salud » Asegura Salud Pública vitalidad del sector en Las Tunas

Las Tunas.- Los trabajadores de la Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector, tras las lluvias en la zona norte de la provincia, para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica y de enfermería, detalló la doctora Norkis Sánchez Alonso, Directora de Asistencia Médica y Medicamentos, de la Dirección General de Salud.

Tras un recorrido por la zona norte los subgrupos del sector constataron el resguardo de pacientes y la activación de las brigadas quirúrgicas de los hospitales de ser necesario su traslado a los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y los policlínicos 28 de septiembre y Rafael Izquierdo, de Vázquez y Delicias, respectivamente.

Ratificó que hoy el sistema está listo para brindar asistencia en los niveles de la Atención Primaria y Secundaria, mientras se trabaja en los servicios de urgencia las 24 horas, logrando la estabilidad del recurso humano, y se discute en los servicios priorizados la situación casuística de los pacientes.

doctora Norkis Sánchez Alonso, Directora de Asistencia Médica y Medicamentos, de la Dirección General de Salud.

En otro orden señaló que durante la jornada se garantizó la salida de los pacientes de ingreso a La Habana, al igual que los que reciben tratamiento oncológico en la provincia de Camagüey, para no afectar la secuencia de la cual depende el éxito del tratamiento.

Alertó a la familia acudir a las instituciones sanitarias ante cualquier síntoma respiratorio y digestivo, debido al incremento de las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, en esta última sobresale la bronquiolitis que afecta a los menores de un año, principalmente.

Ante las lluvias llamó a extremar las medidas higiénicas de las personas en las viviendas, mediante el lavado de las manos, los alimentos que se consumen en la temporada, así como la potabilidad del agua que se ingiere.

Respecto a la vigilancia epidemiológica reflexionó que ante las precipitaciones la población debe mantener el saneamiento intradomiciliario ante las arbovirosis, principalmente en Puerto Padre las áreas de salud Romárico Oro y Delicia, y Majibacoa, que también es otro de los municipios con una cifra importante de síndromes febriles con IGM positivo, sospechosos de dengue.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *