Asegura Salud Pública vitalidad del sector en Las Tunas

21 de Oct de 2024
   77

Las Tunas.- Los trabajadores de la Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector, tras las lluvias en la zona norte de la provincia, para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica y de enfermería, detalló la doctora Norkis Sánchez Alonso, Directora de Asistencia Médica y Medicamentos, de la Dirección General de Salud.

Tras un recorrido por la zona norte los subgrupos del sector constataron el resguardo de pacientes y la activación de las brigadas quirúrgicas de los hospitales de ser necesario su traslado a los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y los policlínicos 28 de septiembre y Rafael Izquierdo, de Vázquez y Delicias, respectivamente.

Ratificó que hoy el sistema está listo para brindar asistencia en los niveles de la Atención Primaria y Secundaria, mientras se trabaja en los servicios de urgencia las 24 horas, logrando la estabilidad del recurso humano, y se discute en los servicios priorizados la situación casuística de los pacientes.

Asegura Salud Pública vitalidad del sector en Las Tunas

doctora Norkis Sánchez Alonso, Directora de Asistencia Médica y Medicamentos, de la Dirección General de Salud.

En otro orden señaló que durante la jornada se garantizó la salida de los pacientes de ingreso a La Habana, al igual que los que reciben tratamiento oncológico en la provincia de Camagüey, para no afectar la secuencia de la cual depende el éxito del tratamiento.

Alertó a la familia acudir a las instituciones sanitarias ante cualquier síntoma respiratorio y digestivo, debido al incremento de las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, en esta última sobresale la bronquiolitis que afecta a los menores de un año, principalmente.

Ante las lluvias llamó a extremar las medidas higiénicas de las personas en las viviendas, mediante el lavado de las manos, los alimentos que se consumen en la temporada, así como la potabilidad del agua que se ingiere.

Respecto a la vigilancia epidemiológica reflexionó que ante las precipitaciones la población debe mantener el saneamiento intradomiciliario ante las arbovirosis, principalmente en Puerto Padre las áreas de salud Romárico Oro y Delicia, y Majibacoa, que también es otro de los municipios con una cifra importante de síndromes febriles con IGM positivo, sospechosos de dengue.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *