Cierra Festival Cinemazul con la entrega de los galardones

19 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Cierra Festival Cinemazul con la entrega de los galardones

Las Tunas.-Este 18 de octubre se clausuró el XXX Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul con la entrega de los principales galardones y la invitación a la edición del 2025 que estará dedicada a la filmografía francesa y al actor Alain Delon.

En esta oportunidad con la sicología en el séptimo arte como tema central, permitió la visualización y debate de siete cintas, entre ellas la argentina El secreto de sus ojos, escogida por Yuri García Fatella, quien se alzó con el Premio Ola, principal incentivo de estas jornadas.

Quien dirige el cineclub Carpe Diem, que sesiona en la ciudad de Las Tunas, y ya ha abrazado el palmarés en otras ocasiones, expresó que su elección «habla de la naturaleza y la esencia humana en medio de un contexto específico donde hay la solución de un crimen, pero también la solución de un amor no superado y que durante 25 años está latiendo en dos personas que tienen que confluir constantemente.

Agregó que «el Cinemazul es un festival sui géneris porque en lugar de competir una película lo hace el valor de la comunicación humana en el cine, esto da la posibilidad de la interacción, de compartir o no sentimientos, emociones».

El jurado del evento, presidido por Yainet Parra Batista, entregó el Premio de Participación a la cineclubista Yuleidis Cruz Betancourt, quien además obtuvo el colateral de la Sociedad de Sicólogos de Cuba, Mención Especial al cineclubista Julio Cesar Sanz Medrano y reconoció además a la realizadora de audiovisuales Waldina Almaguer y al pintor Gustavo Polanco.

El Cinemazul estuvo dedicado al 228 aniversario de la ciudad, al 50 de Elpidio Valdés y al 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *