Cierra Festival Cinemazul con la entrega de los galardones

19 de Oct de 2024
   76

Las Tunas.-Este 18 de octubre se clausuró el XXX Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul con la entrega de los principales galardones y la invitación a la edición del 2025 que estará dedicada a la filmografía francesa y al actor Alain Delon.

En esta oportunidad con la sicología en el séptimo arte como tema central, permitió la visualización y debate de siete cintas, entre ellas la argentina El secreto de sus ojos, escogida por Yuri García Fatella, quien se alzó con el Premio Ola, principal incentivo de estas jornadas.

Quien dirige el cineclub Carpe Diem, que sesiona en la ciudad de Las Tunas, y ya ha abrazado el palmarés en otras ocasiones, expresó que su elección «habla de la naturaleza y la esencia humana en medio de un contexto específico donde hay la solución de un crimen, pero también la solución de un amor no superado y que durante 25 años está latiendo en dos personas que tienen que confluir constantemente.

Agregó que «el Cinemazul es un festival sui géneris porque en lugar de competir una película lo hace el valor de la comunicación humana en el cine, esto da la posibilidad de la interacción, de compartir o no sentimientos, emociones».

El jurado del evento, presidido por Yainet Parra Batista, entregó el Premio de Participación a la cineclubista Yuleidis Cruz Betancourt, quien además obtuvo el colateral de la Sociedad de Sicólogos de Cuba, Mención Especial al cineclubista Julio Cesar Sanz Medrano y reconoció además a la realizadora de audiovisuales Waldina Almaguer y al pintor Gustavo Polanco.

El Cinemazul estuvo dedicado al 228 aniversario de la ciudad, al 50 de Elpidio Valdés y al 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *