Inició XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana

16 de Oct de 2024
   53

El trigésimo quinto Festival Nacional de la Radio Cubana inició, este miércoles, en Artemisa con la presencia de la Miembro del Buró Político y Primera Secretaria del Partido, Gladis Martínez Verdecia y Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador de la provincia.

Desde el teatro de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, radialistas de todo el país, acompañados por la Directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona recibieron una panorámica socioeconómica del territorio sede.

El evento teórico del Festival, al que asisten tres profesionales tuneros, abrió con la conferencia magistral de la Doctora Ana Teresa Badía, La radio del futuro, y la ponencia De la radio a la web y también viceversa, de Erick Méndez.

Inició XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana

La Dr.Sc. Ana Teresa Badía impartió la conferencia La radio del futuro, en la apertura del Festival. (Fotos cortesía de Aliuska Barrios).

Aprender de los mayores, de esa generación que «se nos está yendo y ha hecho historia para defender y renovar el medio», enfatizó Ana Teresa Badía, al distinguir el escenario donde se mueve la radio, con la mirada puesta en la relación con las audiencias.

Profesionales del medio de Argentina, México y de participantes en Radio Morfosis, Premios Nacionales de la Radio y prestigiosos especialistas participan en la cita, que se extiende hasta el próximo día 20.

En el XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana participan los tuneros Aliuska Barrios Leyva, directora general del sistema provincial, y los realizadores Juan Manuel Maestre y Rosa María Ramírez Reyes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *