Día Mundial de la Alimentación por el bienestar de las nuevas generaciones en Las Tunas

16 de Oct de 2024
   38

Las Tunas.- Desde un enfoque de Una Salud para una alimentación saludable y mejor calidad de las personas, especialistas y educadores de ProSalud, nutriólogos y profesores de actividad física comunitaria, realizaron diversas actividades de bienestar en esta ciudad.

En esta oportunidad, integrantes del proyecto educativo Esto Sí Es Vida, compuesto por educandos de la escuela Aquiles Espinosa, se acercaron a los estilos de vida, dietas balanceadas y los alimentos esenciales, para controlar los riesgos y prevenir enfermedades humanas a partir de buenas prácticas respecto al cuidado y el mantenimiento de la salud.

La licenciada en Nutrición y Dietética, Delenni Ray Haynes, jefa del programa de Vigilancia Nutricional en el municipio de Las Tunas, apuntó que actualmente se vinculan a los centros escolares y círculos infantiles para desde la primera infancia incentivar estilos sanos y la combinación correcta de alimentos, con el propósito de obtener una mejor calidad de vida e incrementar el consumo de frutas y vegetales rechazadas por muchos infantes.

Día Mundial de la Alimentación por el bienestar de las nuevas generaciones en Las Tunas

Desde edades tempranas se incentivan estilos sanos y la combinación correcta de alimentos.

Por su parte Liset Hidalgo Pérez, jefa del departamento de Promoción y Prevención de Enfermedades, del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, señaló que bajo el lema «Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores», estas intervenciones educativas abogan por la alimentación como un derecho humano universal, unido al acceso de alimentos nutritivos e inocuos.

El Día Mundial de la Alimentación a nivel global prioriza desde la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación la transformación de los sistemas agroalimentarios y el asesoramiento que incluye entre sus temas el enfoque de «Una sola Salud».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *