Instructor de Arte del municipio de Colombia obtiene premio en evento nacional

15 de Oct de 2024
   166

Colombia, Las Tunas.- En la recién tercera edición del evento nacional, «Color Cubano», que desarrolla la Brigada de Instructores de Arte José Martí en la provincia de Las Tunas.

El joven instructor de arte del municipio de Colombia Ángel Yusdeny López González, con la obra Maestro, recibió el premio colateral que entregó la dirección provincial de cultura y el centro provincial de casas de cultura, durante el sexto salón de artes plásticas Homagno.

De cómo concibió este trabajo comentó el premiado que  «durante una convocatoria realizada por la brigada, en la provincia de Las Tunas, en honor a José Martí y a raíz de un intercambio entre un profesor de historia y estudiantes del preuniversitario y al escuchar el lenguaje juvenil, de definir a «Martí la tiza» parte entonces la idea de trabajar la imagen de Martí con la tiza y que mejor trabajar con este instrumento que utilizan los docentes».

De las características de los materiales utilizados detalla Ángel, que al no encontrar la tiza policromada industrialmente experimentó con varios pigmentos de pintura, pintura acrílica, para que no fuera solamente el Martí a blanco y negro como habitualmente lo vemos.

«Decidí obtener estos tipos de tiza pigmentadas, con colores cálidos, tonalidades azul oscuro y los verdes, recrear sin usar el negro», destacó López González.

Un resultado que engrosa la lista de resultados obtenidos en estos veinte años, el instructor de arte del municipio de Colombia Ángel Yusdeny López González, que pertenece a la primera graduación de la brigada en el año 2004.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *