Electo en Las Tunas delegado directo de Salud Pública al XXII Congreso de la CTC

15 de Oct de 2024
   27
Portada » Noticias » Salud » Electo en Las Tunas delegado directo de Salud Pública al XXII Congreso de la CTC

Las Tunas.- El especialista principal de Ingeniería Clínica Gerardo Ernesto Gutiérrez Martínez, de la Unidad Presupuestada Centro Provincial de Electromedicina en Las Tunas, resultó electo delegado directo de la Salud Pública, el quinto a nivel de país, al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

Con 14 años de experiencia profesional este joven atiende el equipamiento de Electrónica Médica, Rehabilitación, Nefrología, Soporte de vida e Imagenología, representa por 11 calendarios el movimiento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y cuenta entre sus reconocimientos con la distinción de haber sido el único delegado directo del territorio a la II Conferencia Nacional de Trabajadores de Salud.

Gutiérrez Martínez representará a los más de 16 mil afiliados del sector en la cita sindical, un desafío aseveró «siempre trato de dar lo mejor de mí porque mis tutores me enseñaron la trascendencia de esta labor, es un orgullo y en esta ocasión doblemente porque se reconozca el trabajo de la Electromedicina y del sector para con el pueblo y la calidad de los servicios.

«La Salud Pública pasa por momentos difíciles, no obstante se mantienen las graduaciones de profesionales y el crecimiento de los trabajadores en pos de la labor asistencial y hacia ahí estarán mis planteamientos para un mayor reconocimiento y motivación, y más en los jóvenes que buscan carreras, desarrollo y futuro a proyectos, que encuentren que el sector le brinda resultados».

Ernesto Gutiérrez Martínez es el quinto delegado directo a nivel de país, al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

Esta institución, que cumplirá 40 añis de creada en el 2025, sobresale en la gestión soluciones para mantener la vitalidad de los servicios asistenciales y se distingue en el país por 12 ocasiones como Vanguardia Nacional de la ANIR, ostenta la Condición 8 de octubre, dedde 1998 enarbola la condición Colectivo Moral y como lauro más reciente el Premio de Mayor Impacto Social en la Exposición ANIR Soluciones Cuba 2024.

Bajo el logo 24 Horas por la salud, Más profesionales, Más eficientes, el Centro Provincial de Electromedicina en Las Tunas perteneciente al Sindicato de Trabajadores de la Salud, está integrado además por las unidades del Centro Territorial de Puerto Padre, Ortopedia y Calzado, y Ortopedia Técnica.

El acto estuvo presidido por Odalis Batista, Secretaria General de la CTC en Las Tunas, Marilyn Pérez de la Cruz, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de la Salud, la Doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de Salud Pública en la provincia, y otros dirigentes sindicales y trabajadores de la institución.

Al hacer las conclusiones de la jornada Marilyn Pérez de la Cruz, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de la Salud reconoció la calidad de este proceso orgánico que moviliza a las estructuras de base con el análisis de los estatutos y que concluirá con su magna cita para el debate legítimo y la participación de los afiliados con el propósito de consolidar el liderazgo, los derechos y las garantías de los trabajadores.

También distinguió el ingenio de los trabajadores por mantener los servicios técnicos para el equipamiento médico y muebles clínicos de la provincia, además de cumplir las investigaciones para el funcionamiento confiable de los equipos y sistemas de uso médico lo cual posibilita la calidad asistencial mediante los programas de Ingeniería Clínica y Mantenimiento.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *