Recuerdan primera escenificación de la quema de la ciudad de Las Tunas

25 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Recuerdan primera escenificación de la quema de la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- Estudiantes, historiadores y pobladores de Las Tunas conocieron hoy sobre los sucesos relacionados con el nacimiento en 1991 de la tradición de rememorar, cada 26 de septiembre, la toma y quema de la ciudad.

En su intervención, la Vicepresidenta provincial de la Unión de Historiadores, MsC. Margarita García Laguna compartió sus recuerdos cuando en su condición de directora del Memorial Vicente García nació la idea de escenificar los hechos protagonizados en 1876 por las tropas mambisas al mando del León de Santa Rita.

Detalles sobre el manejo de la pirotecnia, el uso de caballos, el vestuario y maquillaje de los actores y la presencia de personalidades como el nieto de Vicente García, entre otros, fueron compartidos con la audiencia.

«Cuando llegamos con todo nuestro proyecto sociocultural, los invitados, la familia de García, todo el mundo se involucró y los organismos cooperaron.

Realmente a mí no me costó un centavo ni a la institución de la cultura hacer la rememoración del incendio. La pirotecnia es necesaria, dijimos pero nadie sabía cómo se hacía» explicó.

«Rápido fuimos a Bayamo, trajimos especialistas y en el patio del Memorial se hicieron los ensayos con los actores. El pueblo estaba de carnaval y en horas de la noche se produjo el acto cultural, histórico, que nos permitió traer a la actualidad un hecho trascendental, no solamente de Las Tunas, sino de Cuba, de la historia de Cuba» rememoró.

Asimismo, en el encuentro el Director audiovisuales e investigador, Juan Manuel Maestre presentó un documental sobre los sucesos del asalto, toma y quema de la ciudad por las tropas mambisas.

La actividad forma parte del programa organizado por la Unión de Historiadores de Las Tunas en homenaje al aniversario 228 de la ciudad, la jornada de la cultura tunera y al aniversario 148 del incendio de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *