Sector educacional de Las Tunas por nuevos logros en el actual curso escolar

23 de Sep de 2024
   111

Las Tunas.- Más de 30 mil niños de cero a tres años, como parte de la llamada primera infancia, son atendidos en la provincia de Las Tunas en círculos infantiles, el Programa Educa a tu Hijo y casitas infantiles, cifra que representa el 99 por ciento de ese universo en el territorio.

Los profesionales y trabajadores del sector están muy motivados con el nuevo curso escolar 2024-2025, y aun en medio de las complejas situaciones que afectan a la nación, el objetivo principal es elevar la calidad del proceso educativo para contribuir a la formación integral de los educandos y garantizar el desarrollo de la informatización y la comunicación institucional.

La Educación Primaria mantienen 50 escuelas con aulas en las que trabajan dos maestros por cada 25 estudiantes, se labora con calidad en las formas de trabajo del perfeccionamiento educativo y está garantizada la continuidad de estudios para el ciento por ciento de los alumnos de sexto y noveno grados, mientras que en el ingreso a la Educación Superior la provincia se mantiene entre las tres primeras en el país.

Entre las prioridades del territorio también están la formación y superación del personal docente y la graduación de profesionales con mayor calidad, mantener el fortalecimiento de la superación y atención de directivos,  profesores y maestros, y perfeccionar el trabajo con los cuadros y reservas, para que estén al frente de las instituciones educativas.

En la formación vocacional y orientación profesional se mantienen los resultados superiores a cursos anteriores en el incremento y calidad de actividades desarrolladas en los círculos de interés y las sociedades científicas.

En los últimos años el sector educacional de Las Tunas se ubica entre los mejores del país. Indicadores como la asistencia escolar, la retención, la promoción y el cumplimiento en los planes de inversión y reparaciones, son indicadores que sitúan al territorio en este escaño.

El sector educacional en Las Tunas mantiene excelentes resultados en la formación vocacional y orientación profesional, con el incremento y la calidad de actividades desarrolladas en los círculos de interés y las sociedades científicas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *