Mantiene Las Tunas prioridad en atención al Alzheimer

21 de Sep de 2024
   20

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas se enfrenta al reto de ser una de las provincias envejecidas, pues cerca del 23,3 por ciento de su población supera los 60 años de edad, un grupo etario propenso a padecer Alzheimer, una enfermedad caracterizada por el deterioro de la función cognitiva.

Desde el sector de la Salud en el territorio se potencia la atención a la tercera edad con escuelas de cuidadores para enseñar a la familia a la convivencia, protección y calidad de vida de estos pacientes.

En las instituciones sociales el personal sanitario reduce el estigma hacia la demencia, potencia la defensa de los derechos de la ancianidad con deterioro cognitivo, a partir de protocolos que propicien asesoramiento, apoyo y la estimulación de las prácticas geroculturales entre quienes superan los 65 años de edad.

Desde las 14 áreas de la Atención Primaria de Salud se realiza el diagnóstico precoz de esta enfermedad que figura como una de las primeras causas de discapacidad en adultos mayores, contribuyente de dependencia y cuidados por la familia o cuidadores habilitados.

Para aliviar las vulnerabilidades en esta etapa de la vida, en la cual el Alzheimer figura entre las afecciones que más afecta al adulto mayor, el personal de la Salud incluye además de la asistencia médica y psicológica, acciones que ejercitan la actividad neurocognitiva y la reducción de riesgos ante la creciente demanda de acceso a tratamientos y cuidados.

Bajo la campaña internacional «Es hora de actuar por la demencia» la celebración del Día Mundial del Alzheimer, en cada país lleva el llamado de considerar la demencia como condición que requiere ser atendida de manera específica, promoviendo una sociedad más inclusiva y solidaria con las personas que viven con esta enfermedad.

Según la Organización Panamericana de la Salud la demencia afecta a más de 55 millones de personas en el mundo, las mujeres representan el 66 por ciento de las muertes por Alzheimer y otras formas de demencia en la Región de las Américas. Y se estima que para 2030, el número de enfermos en América Latina y el Caribe se duplique ascendiendo a 7,6 millones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *