Feliz inicio del curso escolar 

2 de Sep de 2024
   34

Las Tunas.- El comienzo del curso escolar siempre está cargado de emociones, retos, expectativas y alegrías. Con estas emociones a flor de piel este 2 de septiembre en Las Tunas más de 79 mil estudiantes acudirán a las aulas.

La nueva etapa implica más responsabilidades, levantarse temprano, hacer la tarea y estar al tanto del aprendizaje; de ahí la importancia del acompañamiento de las familias que, en la etapa estival, previeron cada detalle: alistar los uniformes, las mochilas, los zapatos, y hasta pertrecharse de forros para el cuidado de la base material de estudio.

Resulta oportuno destacar el apoyo de los organismos y demás factores de la comunidad para, entre todos, aportar, resolver, apoyar, y velar por un feliz regreso a clases. En estos días previos se encargaron de garantizar la pintura, la limpieza y embellecimiento de las áreas, y otras cuestiones que hicieron posible que cada centro escolar se declarara listo para la arrancada.

Es preciso empezar el curso con positividad y motivación; por eso la Dirección de Educación en Las Tunas concibió estrategias que buscan avanzar en todos los indicadores y parten de echar manos a las fortalezas de cada lugar, de cada trabajador y alumno para afrontar las debilidades y lograr la necesaria transformación.

Entre las fortalezas de este período destaca en la Primera Infancia la modalidad de casitas infantiles con la reciente apertura de dos de estos centros en los municipios Amancio y Las Tunas. Mientras, la Educación Técnica y Profesional sostiene un incremento de mil 383 educandos.

De esta manera, Las Tunas inicia este curso escolar con 674 centros educacionales, de ellos 30 círculos infantiles y 12 casitas infantiles. Además funcionan en el territorio cuatro palacios de pioneros, dos campamentos de pioneros exploradores y cuatro hogares de niños sin amparo familiar.

Si bien es cierto que las condiciones son similares a las del curso anterior, esta etapa tiene nuevos matices a partir de las indicaciones para flexibilizar el pago por sobrecarga laboral, lo que conlleva a organizar la vida en la escuela, para seguir reincorporando docentes a las aulas.

En cada centro educacional tunero este día se convierte en una fiesta, con alegría y optimismo, principalmente para quienes se dedican al arte de enseñar, pues está prevista la reintegración de 155 docentes jubilados.

Como respaldo a la labor educativa y a la Revolución, esta vez se incorporarán a las aulas un total de 550 graduados, de ellos 439 egresados de las escuelas pedagógicas y 111 de la Universidad de Las Tunas.

Tanto para los niños como para los padres y, por supuesto, para los profesores, cada nueva etapa escolar significa una oportunidad de crecer, desarrollarse y aprender.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *