El difícil camino en la producción de alimentos en Las Tunas

31 de Ago de 2024
Producción y comercialización de alimentos en el municipio de Las Tunas requiere de una mirada diferente
Portada » El difícil camino en la producción de alimentos en Las Tunas

¿Cómo resolverán la alimentación los habitantes de la provincia de Las Tunas si el sistema de la agricultura en este territorio incumple con todas sus producciones?
Esta es una buena pregunta, sobre la que reflexionaremos en nuestro programa de hoy.

El evidente retroceso que muestra el sistema de la agricultura en su gestión ya resulta preocupante. Los incumplimientos del pasado 2023 fueron la señal de alerta pero lo que ha pasado en los primeros seis meses del actual 2024 no tiene nombre.

En esta etapa todos los indicadores agropecuarios se incumplen, al extremo de que ni siquiera las producciones del encargo social se honran, y estas son para las escuelas, hospitales, círculos infantiles y otros centros y sectores priorizados, para no hablar de las notables insuficiencias en la entrega de carne, leche, los cultivos rústicos, entiéndase la yuca, el boniato, la malanga y el plátano, que son como las viandas básicas para la alimentación del pueblo.

Pero lo que más llama la atención y preocupa, por lo menos a mí, es que no se vislumbra una acción coherente para revertir la situación, y ejemplifico en este sentido.

Hace solo unas horas se desarrolló una plenaria de balance del primer semestre con las principales autoridades de la provincia, en que debía haber un análisis de lo que se va a hacer por parte de los directivos de la agricultura y algunos jefes de formas productivas, quienes debían profundizar en las acciones conjuntas para resolver los problemas que corroen al sector, y de lo cual depende la alimentación del pueblo, pero nada, todo se quedó en el reconocimiento de los problemas, que es como una tendencia, pero sin que se resuelvan.

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *