El difícil camino en la producción de alimentos en Las Tunas

31 de Ago de 2024
   43
Producción y comercialización de alimentos en el municipio de Las Tunas requiere de una mirada diferente

¿Cómo resolverán la alimentación los habitantes de la provincia de Las Tunas si el sistema de la agricultura en este territorio incumple con todas sus producciones?
Esta es una buena pregunta, sobre la que reflexionaremos en nuestro programa de hoy.

El evidente retroceso que muestra el sistema de la agricultura en su gestión ya resulta preocupante. Los incumplimientos del pasado 2023 fueron la señal de alerta pero lo que ha pasado en los primeros seis meses del actual 2024 no tiene nombre.

En esta etapa todos los indicadores agropecuarios se incumplen, al extremo de que ni siquiera las producciones del encargo social se honran, y estas son para las escuelas, hospitales, círculos infantiles y otros centros y sectores priorizados, para no hablar de las notables insuficiencias en la entrega de carne, leche, los cultivos rústicos, entiéndase la yuca, el boniato, la malanga y el plátano, que son como las viandas básicas para la alimentación del pueblo.

Pero lo que más llama la atención y preocupa, por lo menos a mí, es que no se vislumbra una acción coherente para revertir la situación, y ejemplifico en este sentido.

Hace solo unas horas se desarrolló una plenaria de balance del primer semestre con las principales autoridades de la provincia, en que debía haber un análisis de lo que se va a hacer por parte de los directivos de la agricultura y algunos jefes de formas productivas, quienes debían profundizar en las acciones conjuntas para resolver los problemas que corroen al sector, y de lo cual depende la alimentación del pueblo, pero nada, todo se quedó en el reconocimiento de los problemas, que es como una tendencia, pero sin que se resuelvan.

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *