Reciben en Las Tunas a medallista de bronce en Olimpiada Internacional de Química

2 de Ago de 2024
   51

Las Tunas.- Una calurosa acogida por estudiantes, familiares y profesores recibió Héctor Manuel Domínguez Pérez, uno de los dos participantes cubanos en la 56 edición de la Olimpiada Internacional de Química (IChO), con sede en la capital de Arabia Saudita del 22 al 29 de julio.

En esta ocasión el certamen reunió a más de 300 estudiantes de 90 países, que fueron evaluados por 250 expertos en Química, las impresiones de lo acontecido allí las ofrece el joven talento.

«Tengo que mencionar que contamos con el apoyo de nuestro embajador allá, y fue algo que nos motivó. Este año la competencia tuvo un aspecto novedoso y consistió en un examen teórico en el que debíamos resolver nueve problemas de gran dificultad y después otro experimental, aclarar que nuestro mejor desempeño fue en el examen teórico «.

Los concursantes en este evento académico compitieron por 35 medallas de oro, 70 de plata y 110 de bronce, así como por 10 certificados honoríficos, y la delegación cubana, con solo dos participantes, logró excelentes resultados.

«Se siente raro saber que concluí mi etapa de concursos, pero intentaré ayudar en la preparación de los estudiantes que se están formando ahora, y quizás en algún momento apoyar a la preselección que está necesitada de profesores», destacó  Héctor Manuel.

Con una medalla de bronce en la justa, Héctor Manuel Domínguez Pérez, estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, de Las Tunas, se alzó victorioso en una exigente competición, mientras se prepara para una nueva etapa en su fructífera carrera.

«Debo hacer mi carrera, licenciatura en Química, en la Universidad de La Habana, y quisiera desde primer año vincularme a alguna entidad científica y tratar de aprender todo lo que pueda».

Para él es un orgullo inmenso estar en esas lides, en representación de Cuba. Confesó que otras delegaciones se sorprendieron porque la Isla solo llevó a dos estudiantes, pero fueron suficientes para dar continuidad al buen desempeño en esos certámenes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *