Semana de la Lactancia Materna a favor de los bebés y sus madres

1 de Ago de 2024
   30

Las Tunas.- La capacitación a embarazadas y puérperas es el propósito fundamental de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla del 1ro al 7 de agosto y que en esta oportunidad responde al lema Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones.

A propósito, en los ocho municipios tuneros se realizan varias acciones como un conversatorio con los grupos de pro lactancia materna y charlas educativas y debates en las salas de espera de hogares maternos, consultorios, policlínicos y hospitales del territorio.

Según Xiomara Mercantete Rodríguez, funcionaria del componente educativo del Programa Materno Infantil en el Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, también se realiza el concurso de dibujo y poesía ¿Qué sabes de la lactancia materna?, vigente hasta el 10 de agosto.

La especialista del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas acotó que en la jornada intervienen madres, trabajadores de la salud, la familia y la comunidad para dialogar sobre la importancia de la lactancia en el desarrollo integral de los infantes.

Entre otros temas, se habla de las buenas prácticas para un correcto amamantamiento, la gestión del banco de leche humana del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna y la importancia de la cadena efectiva de apoyo para la madre y su bebé.

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, defienden la lactancia materna como un derecho de todos los niños porque reduce el riesgo de enfermedades crónicas y garantiza su óptimo crecimiento y desarrollo.

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *