Semana de la Lactancia Materna a favor de los bebés y sus madres

1 de Ago de 2024
   34

Las Tunas.- La capacitación a embarazadas y puérperas es el propósito fundamental de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla del 1ro al 7 de agosto y que en esta oportunidad responde al lema Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones.

A propósito, en los ocho municipios tuneros se realizan varias acciones como un conversatorio con los grupos de pro lactancia materna y charlas educativas y debates en las salas de espera de hogares maternos, consultorios, policlínicos y hospitales del territorio.

Según Xiomara Mercantete Rodríguez, funcionaria del componente educativo del Programa Materno Infantil en el Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, también se realiza el concurso de dibujo y poesía ¿Qué sabes de la lactancia materna?, vigente hasta el 10 de agosto.

La especialista del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas acotó que en la jornada intervienen madres, trabajadores de la salud, la familia y la comunidad para dialogar sobre la importancia de la lactancia en el desarrollo integral de los infantes.

Entre otros temas, se habla de las buenas prácticas para un correcto amamantamiento, la gestión del banco de leche humana del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna y la importancia de la cadena efectiva de apoyo para la madre y su bebé.

La Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, defienden la lactancia materna como un derecho de todos los niños porque reduce el riesgo de enfermedades crónicas y garantiza su óptimo crecimiento y desarrollo.

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *