Sistema de la agricultura en Las Tunas sigue en deudas con la comida del pueblo

13 de Jul de 2024
   35

¿Cuándo el sistema de la agricultura en Las Tunas saldará la deuda que tiene con la alimentación del pueblo? ¿Por qué cada día son menos las ofertas de productos de los mercados agropecuarios estatales mientras pululan los alimentos en los puntos privados?

En lo que va de año, los volúmenes de productos agropecuarios destinados a la población son limitados, como una copia de etapas de años anteriores. Y por ello, cada día los tuneros tienen que enfrentar los altos precios de la comida que ofertan los mercados y puntos de venta no estatales.

Solo un dato ilustra lo difícil que le resulta al sistema de la agricultura en su parte estatal garantizar la alimentación del pueblo. La empresa provincial de Acopio solo contrata en estos momentos el 7 por ciento de todas las producciones de los ocho municipios. ¿Se puede de esa forma aspirar a sustentar los productos de cara a la población? ¿A dónde van a parar las producciones de las empresas estatales, las cooperativas de producción y los campesinos individuales que conforman el sistema de la agricultura?

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *