La poesía del alma: nuevo espacio del proyecto El Manuscrito perdido

13 de Jul de 2024
   36

Las Tunas.- Desde finales del pasado mes de junio el proyecto de El Manuscrito perdido cuenta con la peña habitual La poesía del alma, en la sede de la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) aquí, el Centro Cultural Huellas.

«Su objetivo fundamental es la confluencia de todas las manifestaciones posibles, en cada una de ellas habrá siempre un tema relacionado con el arte o relacionado con la vida en sociedad, desde la cual el arte pueda influir, y por tanto desde él, abordar cualquier tema de interés pero de forma creativa y con un predominio de la literatura y la oralidad.

«No solamente la lectura de poemas como tradicionalmente se hace en varios espacios, sino que también se va a poder hacer un micrófono abierto donde varios escritores podrán leer. Vamos a potenciar el acto de la expresión oral, declamadores de poesía, narradores orales, cuenteros…», declaró a Tiempo21 el creador Yury García Fatela, su anfitrión.

El objetivo primero de la novedad es abarcar diferentes manifestaciones del arte para enriquecer el producto artístico que se oferta al público.

«De esa manera nos hacemos acompañar también de música de ambiente, a servir té, café, a compartir el debate, escuchar descargas, de modo tal que la actividad se convierte en un acto muy creativo, a pesar de que tenga un orden y una concepción, pero que va a fluir también muy espontáneamente en diferentes momentos, para que de esta manera tenga un disfrute muy abierto de la expresión artística.

«La pretensión es que los artistas que se presenten sientan mucha flexibilidad y libertad para llevar a cabo su espectáculo, su performance, sobre todo desde la cuestión corporal, teatral, danzaria, aspiramos a que sea un espacio muy rico, con la participación tanto de artistas profesionales como otros pertenecientes al movimiento de artistas aficionados», concluyó García Fatela.

La poesía del alma se incluye dentro del proyecto El Manuscrito perdido, una iniciativa sociocultural que desde hace varios años funciona con excelentes resultados en nuestra ciudad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *