Las Tunas.- Desde finales del pasado mes de junio el proyecto de El Manuscrito perdido cuenta con la peña habitual La poesía del alma, en la sede de la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) aquí, el Centro Cultural Huellas.
«Su objetivo fundamental es la confluencia de todas las manifestaciones posibles, en cada una de ellas habrá siempre un tema relacionado con el arte o relacionado con la vida en sociedad, desde la cual el arte pueda influir, y por tanto desde él, abordar cualquier tema de interés pero de forma creativa y con un predominio de la literatura y la oralidad.
«No solamente la lectura de poemas como tradicionalmente se hace en varios espacios, sino que también se va a poder hacer un micrófono abierto donde varios escritores podrán leer. Vamos a potenciar el acto de la expresión oral, declamadores de poesía, narradores orales, cuenteros…», declaró a Tiempo21 el creador Yury García Fatela, su anfitrión.
El objetivo primero de la novedad es abarcar diferentes manifestaciones del arte para enriquecer el producto artístico que se oferta al público.
«De esa manera nos hacemos acompañar también de música de ambiente, a servir té, café, a compartir el debate, escuchar descargas, de modo tal que la actividad se convierte en un acto muy creativo, a pesar de que tenga un orden y una concepción, pero que va a fluir también muy espontáneamente en diferentes momentos, para que de esta manera tenga un disfrute muy abierto de la expresión artística.
«La pretensión es que los artistas que se presenten sientan mucha flexibilidad y libertad para llevar a cabo su espectáculo, su performance, sobre todo desde la cuestión corporal, teatral, danzaria, aspiramos a que sea un espacio muy rico, con la participación tanto de artistas profesionales como otros pertenecientes al movimiento de artistas aficionados», concluyó García Fatela.
La poesía del alma se incluye dentro del proyecto El Manuscrito perdido, una iniciativa sociocultural que desde hace varios años funciona con excelentes resultados en nuestra ciudad.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube