Fundación Nicolás Guillén ofrece talleres de verano

8 de Jul de 2024
Portada » Noticias » Fundación Nicolás Guillén ofrece talleres de verano

Las Tunas.- La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas regala este verano talleres que se aproximan a varias manifestaciones artísticas y formas de expandir la creatividad, impartidos por maestros en cada una de las expresiones.

Todos con sede en el Centro Cultural Huellas durante julio y agosto, cuentan con dos entregas cada mes, distribuidas en los horarios de 10 de la mañana y dos de la tarde.

Figuran Apreciación de las artes plásticas, con Grechen González; Papel Iris, con Iris Hernández; Bailes populares cubanos, que con el título A gozar, imparte Marina Lourdes Jacobo; y Triangulación de la armonía, con Wilner Rondón.

Cercanos a la literatura y su universo sobresalen las propuestas Prosa de prisa, de Argel Fernández, sobre la reseña literaria; el taller de escritura creativa de Raúl Leyva; Lecturas para la vida, de Yuslenis Molina, y Mujeres eróticas en la poesía, de Lucy Maestre.

Asimismo, toman la sede de la Fundación el Cine Club Carpe Diem, con Yuri García Fatella; Canturía a lo Guillén con la actriz Clotilde Aguillón; el taller de dibujo La Jungla con Leovanis Mayo, y la formación de narradores infantiles con Verónica Hinojosa.

Este verano el Centro Cultural Huellas también recibe a los visitantes con la buena noticia de la reapertura del Café Cerezo, en el patio interior.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *