Colectivo de autores, un espacio para perfeccionar la labor educativa en la Enseñanza Especial

15 de Jun de 2024
   53

Las Tunas.- Cuba ofrece una amplia protección a las personas en situación de discapacidad, un empeño que reunió a metodólogos de todo el país en Las Tunas para desarrollar el Colectivo de Autores que dialogó sobre discapacidad intelectual.

La sede del evento nacional fue la escuela especial Ramón Téllez, escenario en el que se debatieron las modalidades de atención, recursos, servicios especiales, soportes profesionales y vías de extensión en función de los niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, sus familias, educadores y otros.

La MSc. Beatriz Santiesteban la Rosa, metodóloga nacional que atiende la discapacidad intelectual en el Ministerio de Educación, reconoce el trabajo de la provincia y nos acerca a las principales líneas en la etapa.

«Es un espacio importante para transformar las maneras de hacer de la especialidad y, por lo tanto, desde aquí se promueve la preparación de los educadores para atender la gran diversidad de los alumnos y sus necesidades, lograr una mayor calidad en los procesos y que la familia se involucre y se sienta satisfecha. Buscamos, además, las maneras de articular con las formas de trabajo del perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y para ello tenemos que sumar a todos, incluso, a la comunidad».

La preparación de los adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad para su inserción laboral constituye una prioridad del Estado cubano, en tanto se realizan esfuerzos para garantizar el acceso a materiales educativos y de esparcimiento en formatos adaptados a cada tipo de discapacidad, incluidas las tecnologías de la informática y las comunicaciones.

El encuentro nacional con sede en Las Tunas aunó las mejores prácticas en la Enseñanza de la Educación Especial en Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *