Inmersa Las Tunas en Jornada de homenaje a donantes de sangre

6 de Jun de 2024
   45
Donantes de sangre aportan a la vida desde Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas registra más de ocho mil donantes de sangre, quienes en gesto altruista contribuyen a salvar vidas, una acción que se valora cada año en la Jornada de Homenaje al Donante de Sangre, que inicia cada seis de junio y se extiende hasta el venidero día 14.

En su 55 celebración esta Jornada está dedicada a concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares con el propósito del acceso a sangre y productos seguros para los tratamientos, intervenciones y procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

La doctora Nersa Vega Rivas, directora de Banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre en el territorio destacó que están inmersos en la captación de nuevos donantes, por la necesidad permanente de personas que contribuyan a salvar vidas de manera periódica.

En esta oportunidad la directiva significó las diversas utilidades en la asistencia médica y en la industria, entre ellas transfundir a un paciente obtener productos como la albúmina, el interferón, la gammaglobulina intramuscular y endovenosa y otros hemoderivados.

Precisó que llevan a cabo el proceso de plasmaféresis uno de los más importantes porque ese plasma se dona a la industria, y se obtienen una serie de insumos para beneficio de la población como el plasma hiperinmune que es para hacer vacuna Anti D.

Las donaciones de plasma voluntario -subrayó- son cruciales en el apoyo a pacientes con problemas crónicos de salud, entre ellos la hemofilia y las deficiencias inmunitarias.

Bajo el lema «20 Años celebrando la generosidad: muchas gracias, donantes» la Jornada reconocerá en diversos espacios a los hombres y mujeres que denotan por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *