Las Tunas celebra el Día Internacional de la Infancia con logros significativos

1 de Jun de 2024
   28
Las Tunas con Casitas Infantiles en todos sus municipios

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas recibe el Día de la Infancia con logros en tres pilares fundamentales como la educación, la salud y la protección contra todas las formas de violencia. En ese sentido se promueven programas, normas y un cuerpo legislativo que garantiza su supervivencia, desarrollo, protección y participación en la sociedad.

A pesar de la compleja situación económica interna y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, son muchas las disposiciones que aseguran el derecho de los niños y las niñas, entre las que se destacan la Ley de la Maternidad, y el Código de las Familias.

Desde el punto de vista educativo se promueven los programas en la televisión y la radio, y a través de las redes sociales se divulgan sugerencias de contenidos y orientaciones, el estudio masivo de la computación y la cobertura con docentes integralmente preparados, aspectos que permiten el desarrollo pleno de los menores.

Al respecto, la jefa de este nivel de enseñanza en Las Tunas, Yanara Campaña Mariné, destacó que el territorio en los últimos años se destaca en los principales indicadores que miden la eficiencia en la educación.

«La primera infancia en la provincia cuenta con la modalidad institucional, que comprende los círculos infantiles, el grado preescolar y las casitas infantiles, y la no institucional que es un programa social conocido como el  «Educa a tu hijo»; en ese sentido podemos decir que existen 30 círculos infantiles con mas de cinco mil niños, y más de 350 escuelas primarias en las que se atienden a más de dos mil alumnos».

Al referirse a las casitas infantiles explicó que es una  proyección estratégica del Ministerio de Educación, y resaltó que la provincia ha dado pasos de avance. «Hace tres años solo teníamos dos, y ahora hay 14, pues todos los municipios poseen esta modalidad; la mayoría en centros de trabajo que responden a Educación, una a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y una a Salud Pública».

Entre los retos de la educación mencionó la estabilidad y permanencia del personal en los centros, la elevación de la calidad del proceso educativo con el desarrollo de actividades programadas, juegos y procesos de alimentación.

En medio de tantas limitaciones de recursos se priorizan las reparaciones, y obras constructivas a las instituciones para mejorar la calidad de vida en las instalaciones. De la misma manera se impulsan proyectos de cooperación con la Unicef a través de los cuales llegan, sobre todo a las casitas infantiles, kit de juguetes, refrigeradores, lavadoras, ventiladores entre otros donativos.

El Día Internacional de la Infancia es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados en el ámbito de la protección y promoción de los derechos de la infancia, así como para identificar los desafíos que aún enfrentamos.

También es una ocasión para destacar la necesidad de multiplicar los esfuerzos y trabajar de conjunto con autoridades y otros actores institucionales y sociales,  a fin de acompañar a la niñez en su crecimiento y desarrollo, con felicidad y oportunidades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *