Desde el arte, cita entre amigos para recordar a Bárbara Carmenate

30 de May de 2024
   46

Las Tunas.- Este  jueves 30 de mayo a las a las 4:00 PM en el Teatro Estudio de la Emisora Provincial Radio Victoria se le rendirá homenaje póstumo a la destacada historiadora del arte y crítica de arte, Bárbara Carmenate.

La anfitriona es la Maestra Elvira Skourtis Vives, reconocida músico de Casa. La creadora, en exclusiva para este espacio, explicó: «es una convocatoria a compartir desde el arte, memorias, narraciones, textos y música que ella disfrutaba, algo espontáneo para los que quieran llegar, con el objetivo de celebrar la inteligencia, sensibilidad y elegancia de esa gran mujer.

«Por eso exhorté a que las damas vayan elegantes, con collar o abanico, para rendirle tributo desde el amor», concluyó.

El Comité Provincial de la Uneac en Las Tunas invitó a todos los miembros a través de su perfil institucional en redes, citando hasta ahora la participación del cuarteto de guitarras Sultasto, la escritora Lucy Maestre y la actriz Verónica Hinojosa.

Luego de su partida física el artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández, uno de sus amigos, dijo a Periódico 26: «se nos fue una de nuestras mejores compañeras, una especie de alma espiritual para los artistas tuneros. Siempre estábamos pendientes de sus conocimientos. Era muy querida, pues se mantenía atenta a los demás, con disposición a ayudarnos… ».

Asimismo, Othoniel Morfis Varela refirió: «Bárbara, aparte de la gran profesional que fue, para mí era como una hermana, una compañera fiel. Durante varios años estuvimos juntos en la preparación de eventos, curadurías, exposiciones…, soñando tantas cosas para la ciudad. Ella realmente le dio prestigio a nuestra ciudad con su trabajo e investigación».

Graduada de Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, dejó su huella en varias instituciones culturales de Las Tunas, como la Galería Taller de Escultura Rita Longa y el Centro Provincial de Artes Plásticas.

No existe una forma mejor de honrar a quien se debió al arte, que por medio de él, una cita con la eternidad, merecida y necesaria.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *