Jornada Provincial de Enfermería en Las Tunas, por la transformación de los problemas de salud

29 de May de 2024
Portada » Jornada Provincial de Enfermería en Las Tunas, por la transformación de los problemas de salud

Las Tunas.- Alrededor de una veintena de trabajos se analizaron en la Jornada de Enfermería, que en esta ocasión auspició el Capítulo Provincial de la especialidad con el propósito de promover desde las ciencias las transformaciones de su quehacer asistencial.

En representación de diferentes instituciones y áreas de Salud de los ocho municipios, los participantes analizaron los contextos donde laboran por el bienestar de pacientes, familias y comunidades, así como los valores que constituyen identidad para estos profesionales.

Los estudios presentados se vincularon a la actualización de los procederes sobre la base de mejores atenciones a partir del protagonismo y sus aportes a los registros estadísticos de los principales indicadores de la salud en el territorio.

El embarazo en la adolescencia, el Programa Nacional de Cáncer Cérvico-Uterino, los cuidados neonatales, la infertilidad y el conocimiento de los adolescentes para evitar el alcoholismo figuraron entre los temas expuestos.

La presidenta del Capitulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería, Licenciada Yunia Delgado Peña, destacó el impacto de la nueva convocatoria y su vínculo en la resolutividad de los problemas de salud aquí.

«Esta Jornada, desarrollada en la modalidad presencial, póster y debate expositivo, acogió por primera vez la participación de estudiantes de cuarto año de la licenciatura en Enfermería con un trabajo provechoso de muy buenos resultados».

La Licenciada Magyuris Rondón Castro, del Policlínico 7 de Noviembre del municipio de Majibacoa recibió el reconocimiento a los mejores estudios.

Como parte del reconocimiento a los mejores estudios se entregó a la licenciada Magyuris Rondón Castro, del Policlínico 7 de Noviembre, perteneciente al municipio de Majibacoa, el primer lugar por su estudio relacionado a la observación de 113 parejas infértiles atendidas durante el 2023 desde la Atención Primaria de Salud.

«No todas las parejas infértiles llegan a ser estériles y es vital la atención especializada desde los equipos básicos de Salud para el diagnóstico y la atención temprana ante los riesgos biológicos».

Mientras obtuvieron el segundo y tercer lugar las investigaciones Prevención y diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino e Intervención educativa para aumentar los conocimientos del alcoholismo, de las licenciadas Yamilet Román Martínez  y Mana Tailyn William Ramírez, respectivamente.

Por su parte, la presencia de quienes se forman en esta profesión motivó la investigación de temas esenciales como el embarazo en la adolescencia, en un territorio con elevados índices de gestación temprana, reconoció el estudiante de cuarto año del curso diurno, Aldo Eduardo Conde Guisao.

«Este estudio tuvo en cuenta la conciencia de la sexualidad en los adolescentes entre 14 y 21 años, pues como futuros trabajadores del sector debemos conocer los problemas psicosociales que afectan a la población para sustentar la labor de promoción y educación vinculados a la sexualidad responsable».

El joven Dionard Echeverría Roche apuntó que estos espacios son nuevas experiencias en su formación, pues contribuyen como parte del sistema de salud en la educación de las nuevas generaciones con el propósito de transformar estilos y hábitos de vida, evitar enfermedades de transmisión sexual y la gestación no deseada.

Momento especial constituyó el reconocimiento a Jhoannys Diéguez Peña, jefa de la sección de Enfermería en el territorio, por el impacto de su labor ante todo el personal sanitario, así como su colaboración para elevar el nivel científico de los representantes en el sector.

Presentes en los niveles Primarios y Secundarios de la Atención de Salud, este personal sanitario, ascendente a más de tres mil hombres y mujeres, garantiza en el territorio varias modalidades de superación con el fin de alcanzar eficiencia en su actuar como parte del binomio enfermero paciente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *