Dialogan educados y docentes de las Ciencias Médicas de Las Tunas con hombres de ciencia de Cuba

24 de May de 2024
Portada » Noticias » Dialogan educados y docentes de las Ciencias Médicas de Las Tunas con hombres de ciencia de Cuba

Las Tunas.-El anfiteatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas abrazó el reconocimiento a importantes hombres de ciencias de Cuba, en un encuentro con una representación del colectivo de profesores y de la comunidad universitaria.

En esta ocasión tras visualizar un documental que resume la labor científica cubana ante el enfrentamiento a la Covid-19, los representantes de BIOCUBAFARMA y del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, abundaron en el uso de emergencia de las vacunas cubanas.

El Doctor en Ciencias Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente primero de BIOCUBAFARMA destacó la política del gobierno cubano para la creación de vacunas con una historia de más de 30 años, lo cual posibilitó el enfrentamiento a la pandemia con un mejor sistema estructurado de Salud Pública.

Apuntó que la creación de las vacunas cubanas contra la COVID-19, se debe a la experiencia de años del capital humano con elevada preparación científica, la existencia de centros capaces de producirlas, a las políticas gubernamentales y al sistema sanitario por desarrollarlas para la población.

Por su parte el Doctor en Ciencias Julio Alfonso Rubí, director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas explicó cada una de las propuestas para disminuir el impacto con otros preparados de producción nacional, la unidad, coherencia y simultaneidad de ambos centros en el propósito de salvar una nación.

Representantes de BIOCUBAFARMA y del Centro Nacional de Investigaciones Científicas dialogaron con profesores y la comunidad universitaria de Ciencias Médicas en Las Tunas.

Experiencias, ensayos clínicos, limitaciones internacionales por el bloqueo como parte de la guerra geopolítica que pusieron en riesgo la vida de los nacionales, y el quehacer del polo científico cubano fueron abordados en el diálogo que resumió en voces de educandos y docentes el agradecimiento de un pueblo.

En otro orden los invitados conocieron las modificaciones en el proceso de enseñanza en esa etapa, de la labor del colectivo en centros de aislamientos, hospitales de atención pediátrica y a las embarazadas, las pesquisas en las comunidades y el apoyo en los vacunatorios, entre otras tareas de impacto a las cuales se sumó la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

También se interesaron por el potencial científico como parte del proceso de formación doctoral de jóvenes investigadores y de la superación profesional del claustro.

Al cierre del encuentro la Doctora Maria Elena Mawad Santos, rectora de la casa de estudios, dignificó el quehacer de los científicos para el mejoramiento de la salud del pueblo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *