Avanza restauración del Memorial Vicente García en la ciudad de Las Tunas

21 de May de 2024
   25

Las Tunas.-Tras la reparación de la cubierta y el Salón principal del Memorial Vicente García, la institución exhibe mejores condiciones para iniciar la tercera etapa de remozamiento que permitirá llegar al resto de su infraestructura.

La museóloga Yusmila Miranda Iglesias comenta que el proceso comenzó a finales del 2023: «En una primera etapa se enfocó en la pintura e iluminación de las salas de exposición, la reparación del techo en su totalidad, el sistema de luces y la pintura del Salón principal.

«Ya tenemos las banderas que de forma solemne lo ambientarán; se piensa también montar luces incidentales que enfoquen las banderas, el mural escultórico y el escudo; también se trabajó en el colgadizo y área de la dirección y oficinas».

Refiere que la tercera etapa contempla el Departamento de conservación, el exterior del Salón polivalente, así como la aprobación y montaje de un nuevo guion museológico.

«En conjunto se labora en un nuevo guion museológico que esté a tono con los tiempos, donde queremos montar pantallas interactivas, una sala de interpretación sobre la vida y accionar de Vicente García en el Salón polivalente, entre otros elementos.

Para la apertura del Memorial al público falta asegurar la entrada de agua potable al recinto, mientras mantienen varias de sus actividades en espacios alternativos, siempre trabajando desde la vida y obra del León de Santa Rita, las tradiciones y los valores patrimoniales que resguarda el colectivo.

El Memorial Vicente García González se inauguró como tal el 14 de noviembre de 1987 y fue declarado Monumento Nacional en 1996, preserva objetos y documentos que pertenecieron al Mayor General y a sus compañeros de armas, además de constituir escenario para eventos, actos conmemorativos y el estímulo a personas de varios sectores de la sociedad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *