Inicia en Cuba Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología

6 de May de 2024
Portada » Noticias » Inicia en Cuba Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología

La Habana.- A partir de hoy y luego de la inauguración oficial en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, comienza en capital el XIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología.

Más de mil participantes de 26 países aseguraron su asistencia al evento, que concluye el próximo viernes y sesionará en modalidad presencial y virtual bajo el lema «Conexión, Ciencia, Cultura».

Expertos, profesores y alumnos de Argentina, Barbados, Bahréin, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Ecuador estarán presentes en las conferencias magistrales, comisiones y talleres proyectados, según informaron los organizadores a Prensa Latina.

También habrá profesionales y representantes de áreas afines de El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Suecia y Uruguay.

Durante toda la semana se realizarán presentaciones, ferias comunitarias, intercambios culturales y recreativos en distintas sedes, entre ellas el edificio Varona de la Universidad de La Habana, el Centro Cultural Bertolt Brecht y el ranchón La Giraldilla.

El programa científico incluye debates acerca de estudios de género; psicogerentología; ciberpsicología; neuropsicología; psicología medioambiental; psicología del deporte; salud y bienestar humano; pareja y sexualidad; psicología social, comunitaria y política; así como educación, subjetividad y desarrollo humano.

Varios doctores impartirán conferencias magistrales, entre ellos Apollinaria Chursina (Rusia), Clara Verney (Colombia), Francisco Herrera Triguero (España), Antonio Puente (Estados Unidos) y los cubanos Claudia Caballero, Jany Bárcenas, Patricia Arés y Manuel Calvinño.

Tomado de Prensa Latina

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *