Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

20 de Abr de 2024
   50

Las Tunas.- Más de 644 mil consultas marcan la labor del colectivo  de la Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», de esta ciudad, con 14 años a favor de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las principales enfermedades bucodentales que afectan a una población superior a los 19 mil habitantes de Las Tunas.

Inaugurada el 20 de abril de 2010 por el entonces Ministro de Salud Pública, José Ramón Balaguer Cabrera, sus trabajadores sostienen el compromiso de esa época «convertir esa institución colosal en centro de excelencia».

En esta oportunidad una gala cultural sirvió para rememorar el inicio de los servicios y el empeño colectivo por mejores indicadores sanitarios en sus procesos que en la actualidad garantizan de manera permanente la atención a los diferentes grupos de riesgos.

Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

Durante la celebración fueron reconocidos varios trabajadores fundadores de la Clínica.

Como parte de la celebración se reconoció al personal fundador de la Clínica, entre ellos la Licenciada en Atención Estomatológica Yadami Tamayo Castellanos, quien rememoró el inicio de la labor asistencial con cinco consultas y el departamento de esterilización, y un personal compuesto por licenciados en su totalidad.

Por su parte Yulisneyda González Martínez, jefa de estos servicios en Las Tunas, resaltó el apoyo a la formación y preparación de nuevos educandos y especialistas de Prótesis, Ortodoncia y Periodoncia en el territorio, el claustro de profesores altamente calificado y reconocidos en el ámbito universitario y la integración a la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas como parte del proceso de acreditación de la carrera Estomatología.

Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

El Sindicato provincial entregó la Condición de Centro Listo, en saludo al Primero de mayo.

Inmersos en el sistema emulativo del Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Salud Pública por el Primero de Mayo, el integrante de su secretariado Leyder Socarras Pérez, destacó el aporte y el compromiso de sus profesionales e hizo entrega de la condición de Centro Listo ante las jornadas de celebración por la efemérides.

Del antes y el después…

«Iniciamos y fuimos paso a paso trabajando y creando todas las condiciones con un grupito de pacientes de la comunidad de San José. Eran notables las condiciones por ese período, disponíamos de consultas climatizadas y todos los recursos necesarios», refiere Yadami Tamayo Castellano, fundadora de la institución.

Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

Yadamí Tamayo, una de las fundadoras de la Clínica 3 de octubre.

«Actualmente hay un salto cualitativo, nos distingue el empeño de crecer unidos, recibimos los primeros cinco estudiantes de la carrera de Estomatología formados en la institución y ya hoy tenemos doctores, máster y un personal más calificado con el compromiso de brindar un servicio de excelencia y seguir formando la nueva generación de profesionales de Estmatología», apuntó.

Complacida con el crecimiento en estos años otra integrante de su colectivo fundador Yamila Vargas Rondón agradece las oportunidades de superación de vanguardia,«como profesional de la estomatología mi contribución es mantener la calidad en el quehacer y apoyar la labor para distinguir la atención al pueblo».

Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

Yamila Vargas Rondón, otra integrante de su colectivo fundador.

Con la llegada de la Covid cada proceso se transformó contaban con recursos y un sistema de trabajo en todas las especialidades así como los medicamentos para cada uno de los procederes para la Atención Estomatológica de los pacientes de las áreas de salud pertenecientes a los policlínicos Manuel Piti Fajardo y Gustavo Aldereguía.

El sistema de trabajo en la unidad asistencial cambió, cada trabajador se insertó a las dinámicas de colaboración en los diferentes centros de aislamiento y la institución se convirtió en centro vacunatorio de la comunidad de San José, Las Margaritas y el reparto Finlay, de esta ciudad.

Tras la etapa post-Covid y ante la escasez de recursos materiales, el quehacer se enfocó a potenciar la labor estomatológica comunitaria, chequeos dentales regulares y la educación y promoción de estilos de vida saludables.

Hoy son otros los retos de sus jóvenes y experimentados profesionales dispuestos a mantener los resultados alcanzados y marcar una nueva etapa para este centro propuesto como Servicio de Excelencia por la Junta Nacional de Acreditación.

Clínica Estomatológica Docente «3 de Octubre», 14 años de servicios

Aylin Cruz, actual directora de la Clínica.

La residente de segundo año de Estomatología, refirió que los 114 trabajadores mantienen el funcionamiento de 11 sillones, y los servicios de Periodoncia, Ortodoncia, Prótesis, Maxilofacial, Rayo X y Láser-terapia, entre otros.

Precisó que también se encargan de validar el ambiente de trabajo mediante actividades de prevención para mantener los patrones de salud y la atención a embarazadas, madres de hijos pequeños, ancianos y discapacitados, sectores poblacionales que constituyen prioridad.

La Clínica Estomatológica 3 de Octubre pondera hoy sus prestaciones, la integración con la enseñanza y las transformaciones de los problemas de salud vinculados a la especialidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

1 Comentario

  1. Avatar

    Mis felicitaciones a todo el colectivo de trabajadores de esta hermosa institución de la cual formó parte, en la cual hemos crecido profesionalmente. Mantenemos el compromiso de seguir trabajando por una mejor salud bucal de la población tunera.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *